Ciudad de México. - Stephanie Palacios. - La manifestación convocada para este 15 de noviembre tomó fuerza nacional tras el asesinato de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, un hecho que desató indignación entre miles de jóvenes, especialmente de la generación Z, quienes anunciaron que saldrán a las calles para exigir la revocación de mandato de la presidenta Claudia Sheinbaum. La protesta, que comenzó como una convocatoria digital, escaló rápidamente en redes sociales hasta convertirse en un movimiento de alcance masivo.
Uno de los elementos más llamativos de la movilización es el uso de la bandera de One Piece, símbolo tomado de la popular serie japonesa y que los jóvenes han adoptado como estandarte de unidad, rebeldía y resistencia. En los últimos días, imágenes de la bandera ondeando en distintas ciudades comenzaron a circular como preludio de la manifestación.
Los organizadores recalcaron que el asesinato del alcalde Manzo detonó una reacción social sin precedentes entre jóvenes nacidos entre 1997 y 2012, quienes consideran que la situación de violencia y el clima político actual demandan una respuesta contundente. Para ellos, la marcha representa no solo un acto de protesta, sino una forma de exigir cambios profundos en materia de seguridad y gobernabilidad.
La presidenta @Claudiashein acusa bots extranjeros detrás de la marcha de la Generación Z, que se realizará el próximo sábado en la Ciudad de México. pic.twitter.com/ac6zNWgjnk
— La Periodista (@LaPeriodista_MX) November 13, 2025
La marcha también refleja un fenómeno cultural en el que la generación Z mezcla expresiones de entretenimiento, símbolos de sus comunidades en línea y herramientas digitales para articular mensajes políticos. En este caso, la bandera pirata de One Piece se convirtió en un símbolo de organización colectiva, identidad compartida y resistencia juvenil.
De acuerdo con las previsiones de los organizadores, se espera una afluencia de miles de participantes en distintos puntos del país, aunque la mayor concentración se dará en Michoacán. Desde temprano, autoridades locales anunciaron operativos de seguridad para resguardar a los asistentes y vigilar el desarrollo de la protesta.
🚨#Michoacán | En Zitácuaro se cancela la marcha que estaba programada para el próximo sábado 15N, esto debido al posicionamiento que dio la presidenta de Uruapan, Grecia Quiroz, quien aclaró que el único movimiento original del sombrero es en Uruapan. pic.twitter.com/5rdVTBCdw5
— La Periodista (@LaPeriodista_MX) November 14, 2025
La convocatoria también ha generado reacciones en el ámbito político. Algunos sectores consideran que el llamado a la revocación es una expresión legítima de inconformidad ciudadana, mientras que otros lo interpretan como una movilización influenciada por factores externos o intereses partidistas.
A un día del 15N, @Claudiashein afirma que la protesta debe ser pacífica. La presidenta advierte: “Si van al 15N, sepan quién lo organizó”. pic.twitter.com/CFhFIfgzPZ
— La Periodista (@LaPeriodista_MX) November 14, 2025
Ruta y hora de la marcha de la Generación Z en CDMX
Los convocantes llamaron a concentrarse entre las 10:00 -11:00 horas en el Ángel de la Independencia.
La ruta del contingente será:
Ángel de la Independencia
Paseo de la Reforma hacia el Centro Histórico
Avenida Juárez
Eje Central Lázaro Cárdenas
Avenida 5 de Mayo
Zócalo capitalino