Sheinbaum Defiende Asilo a Betsy Chávez y Rechaza Ruptura con Perú

Claudia Sheinbaum Presidenta de México / Foto: Presidencia @GobiernoMX


Ciudad de México, 4 de noviembre de 2025. —Stephanie Palacios

El Gobierno de México confirmó oficialmente que concedió asilo político a Betsy Chávez, ex primera ministra de Perú, tras una evaluación de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE). La decisión, anunciada por el subsecretario para América del Norte, Roberto Velasco Álvarez, fue comunicada formalmente al Gobierno peruano junto con una solicitud de salvoconducto para permitir la salida segura de Chávez del país andino.

Velasco explicó que la medida responde a la solicitud presentada por la exfuncionaria, quien denunció violaciones a sus derechos procesales y una persecución política en su contra. “Se hizo una evaluación por parte de la SRE y se decidió otorgar el asilo a la señora Chávez debido a las circunstancias que ha manifestado”, declaró el funcionario durante una conferencia conjunta con la presidenta Claudia Sheinbaum.

El subsecretario enfatizó que México actúa con apego al derecho internacional, en especial a los principios de asilo y protección humanitaria consagrados en la Convención de Caracas sobre Asilo Diplomático (1954). “El otorgamiento del asilo político nunca será considerado un acto inamistoso. Lo hacemos de forma pacífica, con sentido humanitario y en estricto cumplimiento de la ley internacional”, afirmó.



 

Sin embargo, la respuesta del Gobierno peruano no se hizo esperar. Lima anunció la ruptura de relaciones diplomáticas con México, argumentando una “injerencia en asuntos internos”. En respuesta, Velasco Álvarez aclaró que las relaciones consulares se mantienen activas, y reiteró que la decisión mexicana se sustenta en principios humanitarios, no políticos.

El caso de Betsy Chávez podría abrir un nuevo capítulo de tensión entre ambos países, sumándose a los roces bilaterales surgidos desde la destitución del expresidente Pedro Castillo, en diciembre de 2022, cuando México también otorgó asilo a familiares y exfuncionarios cercanos al mandatario, en el sexenio del expresidente Andrés Manuel López Obrador, quien no reconoció el gobierno de Dina Boluarte, que estaba como presidenta.

El Gobierno mexicano, dijo Velasco, “mantendrá una postura respetuosa, pero firme, ante cualquier intento de politizar un asunto humanitario”. Agregó que la SRE continuará los canales de comunicación necesarios para garantizar que la señora Chávez pueda salir del país con salvoconducto, conforme a los tratados internacionales firmados por ambas naciones.

Hasta el momento, ni el Ministerio de Relaciones Exteriores de Perú ni la Presidencia de la República de ese país han confirmado si accederán a emitir el salvoconducto. No obstante, diplomáticos mexicanos confían en que prevalezca el principio de no devolución, que prohíbe entregar a una persona perseguida por motivos políticos.



Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente