Sheinbaum anuncia la creación de la Comisión Lázaro Cárdenas en Oaxaca

Foto: Claudia Sheinbaum de gira en Oaxaca - @GobiernoMX

SANTIAGO JUXTLAHUACA, OAXACA.- La presidenta Claudia Sheinbaum anunció la creación de la Comisión General Lázaro Cárdenas del Río, la cual atenderá caminos y escuelas; obras de agua potable, se crearán cooperativas para mujeres, entre otras acciones en las mixtecas oaxaqueña, poblana y guerrerense.


La jefa del Ejecutivo federal anunció que Lázaro Cárdenas Batel, jefe de la Oficina de la Presidencia, estará a cargo de esta Comisión que contará con la participación de las dependencias del Gobierno de México, y que dará inicio en el estado de Oaxaca.

“Vamos a empezar con todos los caminos, todos los vamos a arreglar. Vamos a iniciar con cinco o seis caminos de esta región y después vamos a ir poco a poco. Vamos a seguir en Oaxaca con los caminos artesanales para poder llegar también a las distintas comunidades no solamente a los pueblos más grandes, a las cabeceras municipales sino también a otros lugares para poder mejorar todos los caminos. Entonces iniciamos con los caminos y vamos así a distintas obras que se requieran”, señaló Sheinbaum Pardo


Además, anunció que para la supervisión de la Comisión General Lázaro Cárdenas del Río visitará la mixteca oaxaqueña cada cuatro meses para la revisión de todas las acciones que se realicen en respuesta las solicitudes de las y los oaxaqueños.


Foto: Claudia Sheinbaum de gira en Oaxaca - @GobiernoMX

Refrendó su compromiso de apoyar a todo el pueblo oaxaqueño con acciones como la atención al Hospital comunitario de Santiago Juxtlahuaca a través del programa La Clínica es Nuestra.

Reconoció el papel de las y los migrantes mexicanos que viven en Estados Unidos, a quienes destacó no solo por los recursos que envían a México, sino también por sostener la economía estadounidense.


“Gracias a ellos llegan recursos a las comunidades, a nuestras familias. Pero que se oiga bien y que se oiga fuerte: ¡Las y los mexicanos allá sostienen la economía de los Estados Unidos, en el campo, en los servicios, en todos lados! Estados Unidos no sería lo que es, si no fuera por un pueblo trabajador que se va allá a ayudar. Así que van a recibir siempre nuestro apoyo, nuestra solidaridad. Y si regresan a México, regresan con nuestros brazos abiertos para darles todo lo que se merecen, porque son generosos, solidarios como es el pueblo mixteco y todos los pueblos de nuestro país”, puntualizó.

La secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel, destacó que en el Segundo Piso de la Transformación bajo el liderazgo de la Presidenta de México se cumplen dos compromisos importantes: el primero, la continuidad de los Programas para el Bienestar, como la pensión para Adultos Mayores que este año será de 6 mil 200 pesos bimestrales y segundo, el apoyo para las personas con discapacidad de 3 mil 200 pesos cada bimestre; así mismo, la creación de nuevos apoyos, como el de la "Pensión Mujeres Bienestar," que este año beneficiará a mexicanas de 63 y 64 años quienes recibirán bimestralmente 3 mil pesos y la nueva beca universal “Rita Cetina Gutiérrez”, que en 2025 apoyará a estudiantes de secundaria; y el programa Salud Casa por Casa.

El gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, agradeció el apoyo del Gobierno de México para las obras que se realizarán en los caminos de San Sebastián Tecomaxtlahuaca a Coicoyán de las Flores hasta llegar a San Martín Peras; el de Huajuapan de León, Mariscala y Tamazola; así como el de Yucudaa, de San Juan Teposcolula hasta Tlaxiaco llegando al Carrizal; la carretera de Huajuapan a Juxtlahuaca para que llegue hasta Putla.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente