Foto: Claudia Sheinbaum Pardo- Presidencia @GobiernoMX
Ciudad de México, México.- La Secretaría de Economía revierte la resolución que prohibía la importación de maíz transgénico en México, luego de que en 2020 el expresidente Andrés Manuel López Obrador, decretara un veto a este producto para el uso de tortillas o masa.
Recordemos que en febrero de 2024, como parte de las 20 reformas que integraban el llamado “Plan C”, de Obrador había propuesto una iniciativa en materia de derecho a la alimentación para, declarar a nuestro país, “libre de maíz genéticamente modificado, como el transgénico, para siembra y consumo humano”.
Esta tarde, en el DOF Diario Oficial de la Federación (DOF) se especifica que "se deja sin efectos la aplicación de los artículos Sexto, fracción II, Séptimo y Octavo, del Decreto por el que se establecen diversas acciones en materia de glifosato y maíz genéticamente modificado, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 13 de febrero de 2023".
La presidenta Claudia Sheinbaum había enviado el pasado 23 de enero, una iniciativa de reforma para prohibir el maíz transgénico en los cultivos en territorio nacional con el objetivo de conservar y proteger los maíces nativos.
El líder de la bancada del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en el recinto, Ricardo Monreal anticipó que probablemente, este lunes 10 de febrero comparecerán los titulares de Agricultura, Ciencia y Energía, ante la Comisión de Puntos Constitucionales.
“El lunes empieza con las comparecencias, vienen, es probable que el lunes vengan tres secretarios a discutir y deliberar sobre la iniciativa presidencial del maíz transgénico, que son el secretario de Agricultura, la secretaria de Energía y la secretaria de Ciencia y Tecnología, pero van a venir ante comisiones, la de Puntos Constitucionales”, señaló.