Foto: Claudia Sheinbaum Pardo, Presidenta de México- Presidencia @GobiernoMX
Ciudad de México, México.- Redacción.- Netflix confirmó el lanzamiento de una serie documental sobre el cantante mexicano Juan Gabriel, el icónico “Divo de Juárez”, programada para 2025. Dirigida por la aclamada documentalista María José Cuevas; esta producción promete desentrañar la vida de Alberto Aguilera Valadez como nunca antes, utilizando videograbaciones caseras inéditas que el propio cantautor registró desde los años 70 hasta su fallecimiento en 2016.
El anuncio, ya se había realizado el pasado 30 de enero en el evento “Nuevo en Netflix”, no solo celebra el legado musical del artista, sino que reafirma el compromiso de la plataforma con el talento y la cultura mexicana.
La noticia llega en un momento clave, en que Ted Sarandos, codirector ejecutivo de Netflix, visitara Palacio Nacional y anunciara una inversión de mil millones de dólares en producciones mexicanas para los próximos cuatro años. En la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, Sarandos destacó que el documental de Juan Gabriel será una de las joyas de esta apuesta, subrayando su valor cultural y económico.
“Pronto veremos un retrato íntimo del artista más famoso de México”, afirmó
Este proyecto, producido por Laura Woldenberg e Ivonne Gutiérrez, se suma a éxitos previos de Netflix en el país, como Las tres muertes de Marisela Escobedo, y busca capturar tanto al ídolo en el escenario como al hombre detrás del mito.
El documental no solo será un regalo para los fans de Juan Gabriel, cuyas más de 1,800 canciones han trascendido generaciones y fronteras, sino también un reflejo de la estrategia del gobierno mexicano por impulsar la industria audiovisual. Sheinbaum, quien como jefa de Gobierno facilitó rodajes en la CDMX, celebró la colaboración con Netflix como un medio para proyectar la riqueza cultural del país y generar empleo. El material inédito, que incluye grabaciones personales del cantante, promete abordar episodios controversiales —como las acusaciones de evasión fiscal o las disputas por su herencia— y ofrecer una mirada humana a un ícono que vendió más de 150 millones de discos, según datos de la industria.
María José Cuevas, conocida por trabajos como Bellas de noche y La dama del silencio, ha enfatizado que el archivo videográfico de Juan Gabriel guiará esta narrativa. Esta producción, que aún no tiene fecha exacta de estreno pero se espera para el segundo semestre de 2025.