Sheinbaum alista presentación del “Plan B” en Palacio Nacional

Foto: Claudia Sheinbaum  Pardo, presidenta de México / @GobiernoMX

Ciudad de México, México.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, anunció ayer en sus rede sociales, la presentación del “Plan B”, tras el anuncio de su homólogo estadounidense Donald Trump, de aplicar un arancel del 25% a productos mexicanos y afectar el tratado comercial que ha sostenido a la economía de América del Norte por más de 30 años.

“El gobierno de Estados Unidos impuso aranceles del 25% a los productos que exportamos hacia su país fíjense. Llevamos 30 años que esto no existía porque tenemos un Tratado de Libre Comercio; el último Tratado lo firmó el presidente López Obrador, con el propio presidente Trump; Esta medida del 25% de los aranceles tiene efectos para ambos países, pero tiene efectos muy graves para la economía de los Estados Unidos, pues va a elevar los costos muchísimo de todos los productos que se exportan de México hacia los Estados Unidos “, señaló Sheinbaum.

Dijo que una de las razones por las que se pondría este arancen es por el tráfico de fentanilo que entra de México a Estados Unidos, y que ha provocado muertes por sobredosis. Aunque demandó que las acusaciones de la Casa Blanca de que el gobierno mexicano esté vinculado con en crimne organizado, fue inaceptable.

“Terriblemente irresponsable, que la Casa Blanca emite un documento donde dice que hay vínculos entre el gobierno de México y la delincuencia organizada. Rechazamos categóricamente lo que hace la Casa Blanca al gobierno de México, de tener alianzas con organizaciones criminales, así como cualquier intención, nuestro territorio, la soberanía no se negocia”, demandó

Desde la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador, se venía señalando a las armerías en Estados Unidos y la implicación que tenía la venta de armas de alto calibre, algo que con la llegada de la presidenta Claudia Sheimbaum, señaló.


“El 74% de las armas que usa la delincuencia organizada en México, proviene de forma ilegal de la industria militar de su país, (EEUU) nuestro gobierno ha asegurado en cuatro meses más de 40 mil incluyendo 20 millones de dosis de fentanilo, también ha detenido más de 10,000 personas vinculadas con estos grupos”, expuso.


Pidió al Gobierno de ese país atender las causas, que permiten que los jóvenes estén consumiendo sustancias ilícitas.

“Ahora si el gobierno de Estados Unidos y sus agencias quisieran atender el grave consumo de fentanilo en su país, porque no combatiendo la venta de estupefacientes en las calles de sus principales ciudades, o cómo es que las personas con adicciones compran esa droga, porque nunca hemos oído de detenciones en Estados Unidos de los grupos estadounidenses, cómo es que no investiguen lavado de dinero de los grupos delictivos de allá, por qué no ponen toda su inteligencia a trabajar para detectar a los grupos delictivos que venden en su territorio. También podrían iniciar una campaña masiva para evitar el consumo de estas drogas y cuidar a sus jóvenes, como lo hacemos en México”, destacó.

La mandataria mexicana señaló que no quiere confrontación con su país vecino, y que parte de la colaboración entre ambos países, respetando la soberanía:


“Si Estados Unidos quiere combatir a los grupos delictivos y quiere que lo hagamos conjuntamente, debemos trabajar en forma integral, pero siempre bajo principios, los principios de responsabilidad compartida de confianza, mutua, de colaboración y sobretodo respeto a la soberanía, la soberanía no es negociable, coordinación sí subordinación no”, dijo en Palacio Nacional.


Finalmente propone una comunicación con el presidente estadounidense con parte de su gabinete, para resolver las controversias que se han generdo desde que Trump, ha tomado posesión en la Casa Blanca.

“Le propuse al presidente Trump establezcamos una mesa de trabajo con nuestros mejores equipos, los de seguridad y también los de salud pública. No es con imposición de aranceles, como se resuelven los problemas, sino hablando y dialogando como lo hicimos. En las últimas semanas, hablamos con el departamento de Estado (EEUU), para atender el fenómeno de la Migración; en nuestro caso, siempre con respecto a los derechos humanos, la gráfica, la que el Presidente Trump, ha estado subiendo a su redes sociales sobre la disminución de la migración, fue elaborada por nuestro equipo, que estado en constante comunicación con el suyo”, dijo.


Finalmente, la presidenta Sheinbaum, mando un mensaje a los connacionales mexicanos que quieran regrear a México y anunció que presentará el Plan B durante la conferencia mañanera del lunes 3 de febrero.

“Quiero decirles que aquí está su Presidenta y un pueblo entero para defenderlos, si desean regresar a México aquí los abrazamos. El pueblo de México es valiente y tiene mucha dignidad, es el pueblo más maravilloso que hay sobre la tierra, les digo que aquí está su Presidenta, tenemos valentía y firmeza, pero siempre como lo he dicho, en otras ocasiones hay que actuar con la cabeza fría y el amor al pueblo. Nada de lo que hagamos, nosotros afectará la dignidad y los intereses del pueblo de México”, finalizó.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente