Expropian 27 predios para el Tren Maya en Quintana Roo y otros estados

Foto: Especial 


Chetumal, Quintana Roo.- Redacción.- La expansión del Tren Maya sigue su curso y, con ello, el Gobierno Federal ha expropiado 27 predios privados, sumando un total de 236 mil 867.87 metros cuadrados destinados a la construcción de infraestructura para el megaproyecto ferroviario. La medida quedó oficializada en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

En Quintana Roo, tres terrenos fueron expropiados: uno en Bacalar de 2 mil 576 metros cuadrados, y dos en Tulum de 388.81 y 719.45 metros cuadrados. Estos espacios formarán parte del Tramo 6, clave en la conectividad del sureste.

Pero Quintana Roo no es el único estado afectado. También hubo expropiaciones en Campeche (Candelaria, Hecelchakán y Dzitbalché), Yucatán (Umán, Valladolid y Mérida) y Chiapas (Palenque).

Los propietarios de los terrenos tienen 15 días para presentar objeciones, ya sea desde que fueron notificados o después de la segunda publicación del decreto en el DOF. Mientras tanto, los documentos oficiales y los planos de los predios estarán disponibles en la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) para quienes acrediten su propiedad.

Una vez concluido este proceso, el Gobierno tomará posesión inmediata de los terrenos, asegurando que la obra del Tren Maya no pierda ritmo.

A medida que las obras avanzan, el debate se intensifica. El tramo 6, que incluye Bacalar y Tulum, está programado para conectar regiones históricamente marginadas, pero el costo social y ecológico sigue en tela de juicio.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente