Turismo en Ascenso: México Apuesta por el Sur-Sureste con una Alianza Estratégica

Foto: secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora y el Dir. Gral. de GAFSACOMM, Tonatiuh Velasco



Ciudad de México, Redacción.- Con la firma de un convenio entre la Secretaría de Turismo y GAFSACOMM, el gobierno de Claudia Sheinbaum enciende motores para transformar aeropuertos, destinos y comunidades en un motor de prosperidad compartida, desafiando las barreras de la conectividad y la promoción global.

Josefina Rodríguez Zamora, titular de la Secretaría de Turismo (Sectur), y Adolfo Héctor Tonatiuh Velasco Bernal, director general de GAFSACOMM, sellaron un acuerdo para fortalecer la actividad turística en el sur-sureste mexicano. Este convenio no es solo un papel firmado: es un compromiso para mejorar la infraestructura, potenciar la promoción de destinos y compartir datos clave como ocupación hotelera y tránsito de pasajeros. La región, rica en cultura y naturaleza, pero históricamente rezagada, se perfila como el nuevo corazón del turismo nacional.

Rodríguez Zamora destacó que esta alianza es un paso firme hacia un turismo “más fuerte, accesible y sostenible”. Con el respaldo de la visión de la presidenta Sheinbaum, el acuerdo busca consolidar la conectividad aérea, terrestre y marítima, además de preservar el patrimonio cultural y natural. 


Por su parte, Velasco Bernal subrayó la importancia de esta colaboración para posicionar al sur-sureste como un imán para turistas nacionales e internacionales. 

Con el apoyo de Sectur en eventos como la Feria Internacional de Turismo (Fitur) 2025 en Madrid y el Tianguis Turístico 2025 en Baja California, GAFSACOMM planea exhibir la modernidad de su infraestructura —aeropuertos, parques y servicios— al mundo. “Queremos que el planeta conozca estas maravillas”, afirmó Rodríguez Zamora, reforzando el papel de la Secretaría como aliada estratégica.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente