Harfuch se reúne con el director del FBI en Washington tras extradición de 29 narcos

Foto: @FBI /Twitter


Washington D.C., Estados Unidos – Redacción.- El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de México, Omar García Harfuch, sostuvo una reunión clave con Kash Patel, director del Buró Federal de Investigaciones (FBI), en la sede del organismo en Washington. El encuentro, calificado como un "hito histórico" por el FBI, se da tras la extradición de 29 narcotraficantes mexicanos a Estados Unidos el pasado 27 de febrero, incluyendo ocho objetivos prioritarios de la agencia estadounidense. Según un comunicado oficial del FBI, la visita refuerza la alianza bilateral en la lucha contra el crimen organizado y la búsqueda de justicia comunitaria.

La reunión tuvo lugar en el edificio J. Edgar Hoover y contó con la presencia de Francisco Almazán Barocio, director del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) de México, destacando la colaboración entre las instituciones de seguridad de ambos países. El FBI celebró el evento en su cuenta oficial de X, señalando que "el director Kash Patel dio la bienvenida a funcionarios mexicanos para una reunión que marcó un hito histórico con la remoción de 29 individuos". Entre los extraditados figuran nombres como Rafael Caro Quintero, acusado del asesinato del agente de la DEA Enrique Camarena en 1985, y los hermanos Miguel Ángel y Omar Treviño Morales, exlíderes de Los Zetas, según reportes de Milenio y El Financiero.

 

Este encuentro ocurre en un contexto de tensiones comerciales entre México y Estados Unidos, con el presidente Donald Trump amenazando con imponer aranceles del 25% a productos mexicanos por supuesta falta de avances en la lucha antidrogas. Sin embargo, el propio Trump reconoció esta semana "progresos" en el gobierno de Claudia Sheinbaum, según declaraciones citadas por Proyecto Puente. La extradición masiva y la reunión de Harfuch con Patel son vistas como una respuesta estratégica para demostrar compromiso mexicano en materia de seguridad, mientras Sheinbaum negocia en paralelo para evitar sanciones económicas que afectarían el marco del T-MEC.


El fortalecimiento de esta alianza llega días después de que Sheinbaum negara en su conferencia matutina que Estados Unidos haya solicitado la entrega de políticos ligados al narco, respondiendo "No, que tenga conocimiento" a una pregunta al respecto. Mientras tanto, la reunión Harfuch-Patel envía un mensaje claro: la cooperación en seguridad es una prioridad para el gobierno mexicano en su relación con la Casa Blanca. 

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente