La candidata presidencial ecuatoriana Luisa González, representante del movimiento Revolución Ciudadana, se reunió con el icónico expresidente uruguayo José "Pepe" Mujica en Montevideo, a unas horas de la investidura de Yamandú Orsi como nuevo mandatario de Uruguay. El encuentro, cargado de simbolismo político, ocurrió en la residencia de Mujica, un referente de la izquierda latinoamericana, mientras González busca consolidar alianzas regionales de cara a la segunda vuelta electoral en Ecuador, programada para el 13 de abril.
#Uruguay 🇺🇾 | La presidenta del movimiento Revolución Ciudadana y candidata a la presidencia de Ecuador, @LuisaGonzalezEc , se reunión con el expresidente #PepeMujica, previo a la toma de protesta del presidente electo de Uruguay, Yamandú Orsi. pic.twitter.com/uHHLyEUAkf
— Stephanie Palacios (@novalick) March 1, 2025
La visita de González a Uruguay no solo tuvo como propósito asistir a la ceremonia de posesión de Orsi, líder del Frente Amplio y apadrinado por Mujica, sino también fortalecer la red progresista en la región; la candidata, sostuvo un emotivo diálogo con Mujica, quien, a sus 89 años y enfrentando un cáncer de esófago, le obsequió su libro Semillas al viento con una dedicatoria: "Por un Ecuador a la altura de su historia". Este gesto subraya el respaldo histórico del exmandatario uruguayo a la aspirante correísta, apoyo que ya había manifestado en las elecciones anticipadas de 2023.
La agenda de González en Montevideo incluyó reuniones estratégicas con figuras claves, como la vicepresidenta electa Carolina Cosse y el nuevo canciller uruguayo Mario Lubetkin, evidenciando su intención de posicionar a Ecuador como un actor activo en la integración latinoamericana.
En declaraciones compartidas en X, González destacó la inspiración de Mujica: "Tu legado es esperanza pura", y enfatizó su compromiso con la unidad regional, un tema recurrente en su campaña frente a su rival, el actual presidente Daniel Noboa.
<7center> 7center>Un gigante de América Latina, así es el presidente @LulaOficial y así es su país. Su liderazgo ha marcado la historia de la región, demostrando que el desarrollo con justicia y dignidad es posible.
— Luisa González (@LuisaGonzalezEc) March 1, 2025
América Latina se fortalece cuando sus pueblos caminan juntos, con integración,… pic.twitter.com/Te05DZqJkX
La toma de posesión de Yamansú Orsi, celebrada este 1 de marzo en el Palacio Legislativo y el Auditorio Nacional del Sodre, marcó el retorno del Frente Amplio al poder tras cinco años de gobierno conservador. El evento atrajo a líderes como Luiz Inácio Lula da Silva (Brasil), Gustavo Petro (Colombia) y Gabriel Boric (Chile), con quienes González también planea dialogar.