Líderes Latinoamericanos Aterrizan en Uruguay para la Histórica Investidura de Orsi
0
Twitter: Gustavo Petro, Presidente de Colombia vía: @petrogustavo
Montevideo, Uruguay, –Redacción.- Hoy, el presidente electo Yamandú Orsi asume el mando de Uruguay en una ceremonia que reúne a los líderes latinoamericanos más importantes marcando un hito en la región. Con 14 presidentes, 185 representantes de 65 países confirmados, la toma de posesión no solo celebra los 40 años de democracia ininterrumpida en Uruguay, sino que subraya la tendencia progresista que recorre América Latina.
La capital uruguaya se convirtió este sábado en el epicentro político de América Latina con la llegada de líderes como Luiz Inácio Lula da Silva de Brasil, Gabriel Boric de Chile, Gustavo Petro de Colombia, Xiomara Castro de Honduras, Santiago Peña de Paraguay, Bernardo Arévalo de Guatemala, entre otros.
La investidura de Orsi, representante del Frente Amplio, simboliza el regreso de la izquierda al poder tras cinco años de gobierno del Partido Nacional. Según Mario Lubetkin, futuro canciller uruguayo, esta es la ceremonia con mayor participación internacional desde el retorno de la democracia en 1985, un evento que trasciende fronteras y reafirma la unidad regional.
La presencia de estos mandatarios no es casual. Xiomara Castro, presidenta de Honduras y actual líder de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), pasará la estafeta a Gustavo Petro, quien asumirá la presidencia pro tempore del organismo. Este traspaso, junto a las reuniones bilaterales previstas, como la de Castro con Orsi y Mujica, destaca la agenda progresista que busca fortalecer la cooperación en temas como transición energética y justicia social. Asimismo, líderes como Lula y Boric, quienes se reunieron con Orsi anoche, subrayan el respaldo a un gobierno que promete diálogo y desarrollo inclusivo.
Sin embargo, la ausencia de figuras como Javier Milei de Argentina genera especulaciones. Aunque el gobierno argentino felicitó a Orsi tras su victoria en noviembre de 2024, la coincidencia con la apertura de sesiones legislativas en Buenos Aires podría explicar su no asistencia, un patrón visto en transiciones previas. En contraste, la participación de mandatarios centroamericanos como Bernardo Arévalo de Guatemala y José Raúl Mulino de Panamá, junto al dominicano Luis Abinader, amplía el espectro de apoyo a Orsi, quien llega al poder con un Congreso fragmentado y el reto de negociar mayorías.
🔴El presidente Yamandú Orsi y la vicepresidenta Carolina Cosse se dirigen a la Plaza Independencia para continuar la ceremonia.
Lo hacen en un auto eléctrico, para transmitir un mensaje de continuidad con respecto a las políticas de transformación energética. pic.twitter.com/KwX45P0u7r
El acto, que incluye un traslado en auto eléctrico desde el Palacio Legislativo a la Plaza Independencia, envía un mensaje de modernidad y sostenibilidad. Con la banda presidencial entregada por Luis Lacalle Pou a las 16:30 hora local, y un espectáculo artístico posterior.
Muchas felicidades a Yamandú Orsi y al pueblo de la República Oriental del Uruguay, donde inicia un gobierno progresista. Lázaro Cárdenas Batel representó a México durante la investidura del nuevo mandatario. pic.twitter.com/T4d4FF3IhC
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) March 2, 2025
Uruguay no solo celebra una transición política, sino una “fiesta de la democracia”, como lo calificó Alejandro Sánchez, futuro secretario de Presidencia.