Sheinbaum y Brugada Alistan Nueva Reinvindicación de Tenochtitlán para 2025

Foto: Claudia Sheinbaum Pardo, Presidenta de México- Presidencia @GobiernoMX




Ciudad de México, Redacción – En un esfuerzo por rescatar y honrar el legado prehispánico de la capital, la presidenta de México, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que colaborará con la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, para llevar a cabo una nueva reinvindicación de México-Tenochtitlán en las calles de la metrópoli. 

Este proyecto, que busca visibilizar la grandeza de la antigua capital azteca, retoma iniciativas similares realizadas en 2021 y se enmarca en la conmemoración de los 700 años de su fundación, declarada por Brugada como el eje cultural del 2025. 

El anunció se dio a conocer en la conferencia de este miércoles durante La Mañanera del Pueblo, en Palacio Nacional.


En 2021, durante la gestión de Sheinbaum como jefa de Gobierno, se impulsaron proyectos para destacar la memoria de Tenochtitlán, como la iluminación del Templo Mayor y la reconfiguración de espacios públicos en el Centro Histórico. Ahora, con Brugada al frente de la capital y Sheinbaum en la presidencia, ambas líderes de Morena planean una versión ampliada y más ambiciosa de esta reinvindicación.

La colaboración entre ambas figuras políticas subraya una continuidad en su visión de transformación, conocida como el “segundo piso de la Cuarta Transformación”. Sheinbaum, quien el 1 de marzo de 2025 destacó la resistencia de Cuauhtémoc como símbolo de soberanía en un homenaje en el Zócalo, enfatizó que esta iniciativa fortalecerá la identidad nacional. 

“Mientras el sol brille, la gloria de Tenochtitlán no acabará”, sentenció la presidenta, acompañada por Brugada y representantes de pueblos originarios. 

El proyecto también responde a una demanda histórica de comunidades indígenas y académicos, quienes han abogado por descolonizar el narrativa urbana de la Ciudad de México.

Aunque aún no se han detallado los costos ni los puntos exactos de intervención, el anuncio ha generado expectativa entre historiadores y ciudadanos, quienes ven en esta iniciativa una oportunidad para reconciliarse con un pasado. 




Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente