Ciudad de México, Redacción.- Representantes del Gobierno Federal e integrantes de colectivos de búsqueda de personas desaparecidas constataron los trabajos periciales realizados, el registro de indicios y el estado del predio conocido como "Rancho Izaguirre".
El Gobierno del estado de Jalisco informó que en coordinación con instancias del Gobierno de México, se reforzaron los trabajos de búsqueda, periciales y de investigación realizados en el Rancho Izaguirre, ubicado en el municipio de Teuchitlán.
A los trabajos realizados de manera previa en el inmueble por parte de la Fiscalía del Estado, la Secretaría de Inteligencia y Búsqueda de Personas, la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco y el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses, se sumó la experiencia y tecnología de representantes de la Comisión Nacional de Búsqueda y el resguardo de la Guardia Nacional; la Fiscalía General de la República también se incorporó a estas acciones.
En la jornada de trabajo y explicación de las tareas realizadas a partir del 18 de septiembre de 2024 en el predio, también estuvieron presentes integrantes de colectivos de búsqueda de personas desaparecidas como Familias Unidas por Nuestros Desaparecidos (FUNDEJ) y Guerreros Buscadores de Jalisco.
Foto: Fiscalía del Estado de Jalisco
También se constató que no existen estructuras que fungieran como hornos, pero sí la existencia de habitaciones, baños, cocina, bodegas, un área de adiestramiento táctico y otra de acondicionamiento físico en dicho predio.
Foto: Fiscalía del Estado de Jalisco
Como parte de los trabajos realizados durante la jornada de este jueves se incorporaron herramientas tecnológicas, entre ellas drones multiespectrales y térmicos, y técnicas geofísicas como georradar, análisis electromagnético y estudios de resistividad eléctrica.
#México | “Quien se quedó en resguardo de este inmueble fue la Fiscalía Estatal (Jalisco)”dijo la presidenta @Claudiashein en el tema del Rancho Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco. ¿Qué pasó en ese lugar? 👇 pic.twitter.com/iKZRuG1C5h
— LaPeriodista (@LaPeriodistaMx) March 14, 2025
Esto permitió generar tomografías para detectar anomalías del subsuelo que pudieran estar relacionadas con inhumaciones clandestinas.
Foto: Fiscalía del Estado de Jalisco
El Gobierno de Jalisco reiteró su compromiso con la localización de personas desaparecidas en Jalisco y su disposición a colaborar con todas las instancias involucradas, garantizando que estos esfuerzos se realicen de manera efectiva, transparente y con apego a la legalidad.
Foto: Fiscalía del Estado de Jalisco