Mabe Invierte 668 MDD en México Pese a Aranceles

Foto: Claudia Sheinbaum Pardo, Presidenta de México- Presidencia @GobiernoMX

 

Ciudad de México, Redacción – La empresa de electrodomésticos mexicana Mabe confirmó una inversión de 668 millones de dólares en el país para el periodo 2025-2027. El compromiso fue dado a conocer por Pablo Moreno Cadena, director general de Asuntos Corporativos de Mabe, durante la conferencia matutina “Mañanera del Pueblo” encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. 

El anuncio llega en un momento clave, en medio de las tensiones comerciales derivadas de los amagos arancelarios de Estados Unidos hacia México, especialmente en industrias como la del acero y el aluminio. A pesar de este panorama, Moreno destacó que la inversión se realizará “con o sin aranceles”, subrayando el compromiso de Mabe con el país donde nació en 1946. “El crecimiento de Mabe es el crecimiento de México”, afirmó el directivo, resaltando que el proyecto generará 3,500 empleos directos y 17,500 indirectos, además de consolidar a México como un referente global en la manufactura de línea blanca.


La presidenta Sheinbaum celebró la decisión de Mabe y agradeció su apuesta por el desarrollo industrial mexicano. Por su parte, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, enfatizó que esta inversión forma parte del “Plan México”, una estrategia gubernamental para atraer capital nacional y extranjero, que ya acumula más de 200 millones de dólares en el sexenio. Ebrard destacó la resiliencia de Mabe, una empresa que ha competido exitosamente con gigantes asiáticos y se ha consolidado como una de las principales exportadoras de electrodomésticos a Estados Unidos.

Fundada por Egon Mabardi y Francisco Berrondo, Mabe ha evolucionado de ser una empresa familiar a una multinacional con presencia en más de 70 países. Actualmente, su propiedad combina accionistas mexicanos –con la familia Berrondo aún presente a través de Luis Berrondo Ávalos, presidente del Consejo de Administración– y la participación del grupo chino Qingdao Haier, que adquirió el 48% de las acciones en 2016 tras comprar la división de electrodomésticos de General Electric. Este respaldo financiero y estratégico ha permitido a Mabe mantenerse a la vanguardia en innovación y producción.

La inversión de Mabe no solo refleja la confianza en las capacidades industriales de México, sino también un mensaje de estabilidad económica en tiempos de incertidumbre global. Analistas ven en este movimiento una señal positiva para otros inversionistas, mientras el gobierno de Sheinbaum sigue negociando con Estados Unidos para mitigar el impacto de posibles aranceles. Con esta apuesta, Mabe reafirma su legado de casi 80 años en el país y su papel como motor de empleo y desarrollo tecnológico.


Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente