Foto: Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias @copecogob
Honduras, Redacción — Un avión con al menos 15 personas a bordo se desplomó en el mar Caribe este lunes, minutos después de despegar del aeropuerto Juan Manuel Gálvez en Roatán, Honduras, dejando un saldo preliminar de seis muertos y varios heridos.
El accidente, reportado por la Policía Nacional de Honduras y medios como El Heraldo, ocurrió cuando la aeronave, un Jetstream 32 de la aerolínea LANHSA, perdió fuerza en sus motores y cayó a un kilómetro de la pista. Equipos de rescate trabajan intensamente en la zona, mientras los sobrevivientes son trasladados al Hospital de Roatán.
La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, se pronunció rápidamente tras el siniestro. En un mensaje difundido por Casa Presidencial, expresó su “profunda consternación” y ordenó a las autoridades competentes una investigación exhaustiva para esclarecer las causas del accidente. “He girado instrucciones para que se brinde toda la atención a las víctimas y sus familias”, afirmó Castro, según lo publicado por Televicentro. Este incidente se suma a un año complicado para la mandataria, quien en febrero pasado vivió un aterrizaje de emergencia en helicóptero por condiciones climáticas adversas, un evento que ella misma relató como “un momento crítico”.
El vuelo, identificado como LNH-018, tenía como destino La Ceiba, un trayecto de apenas 15 minutos, cuando ocurrió la tragedia. Según Jorge Corrales, subdirector de la Agencia Hondureña de Aeronáutica Civil (AHAC), la aeronave no presentó problemas visibles durante el despegue, pero tras el impacto se incendió parcialmente. Entre los pasajeros había un estadounidense, una francesa y dos menores, detalló Octavio Pineda, ministro de Infraestructura y Transporte. Ruth Cacho, directora del Hospital de Roatán, confirmó que las víctimas fatales incluyen cuatro mujeres y dos hombres, mientras que cuatro sobrevivientes reciben atención médica en estado estable.
Este no es el primer incidente en la zona: en 2019, una avioneta se estrelló en Roatán dejando cinco extranjeros muertos, y en 2022 otra aeronave se salió de la pista sin víctimas fatales. Expertos señalan que las condiciones de la pista y el mantenimiento de las aeronaves podrían ser factores recurrentes, aunque las autoridades aún no han determinado la causa exacta del siniestro de hoy. La investigación, prometida por Castro, será crucial para evitar futuras tragedias.
La reacción de Xiomara Castro ha sido destacada en redes sociales, donde usuarios exigen respuestas y mayor seguridad aérea. Roatán, conocida por sus playas y arrecifes, enfrenta ahora el desafío de mantener su reputación turística mientras lidia con las secuelas de este accidente.