Foto: Adrián Ruvalcaba , nuevo titular del STC @AdrianRubalcava
Ciudad de México, 06 de mayo de 2025.- La capital del país enfrenta un nuevo capítulo en la gestión del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro.
Este martes 6 de mayo de 2025, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, aceptó la renuncia de Guillermo Calderón Aguilera, quien lideró el organismo desde junio de 2021. En su lugar, asumió Adrián Rubalcava Suárez, exalcalde de Cuajimalpa y figura política que abandonó el PRI en 2023 para sumarse al proyecto de Morena.
La transición ocurre en un contexto de desafíos operativos, incluyendo incidentes de pinchazos y la modernización de la Línea 1, proyectos que Calderón deja pendientes.
Guillermo Calderón, ingeniero químico con experiencia en transporte urbano, presentó su renuncia “irrevocable” en una carta dirigida a Brugada, asegurando que su decisión fue libre y que recibió todas las prestaciones correspondientes.
Durante su gestión, lideró la renovación de la Línea 1 y la reconstrucción de tramos de la Línea 12 tras su colapso en 2021, que dejó 26 muertos. A pesar de su salida como director, Calderón continuará como asesor de movilidad en el gobierno capitalino, supervisando la conclusión de las obras en las estaciones Observatorio, Tacubaya y Juanacatlán de la Línea 1, previstas para finales de agosto de 2025.
Hoy recibí una de las responsabilidades más grandes de mi carrera: Dirigir el @MetroCDMX de la Ciudad de #México. Agradezco la confianza de la Jefa de Gobierno, @ClaraBrugadaM y también el respaldo y recibimiento del Secretario de Movilidad, @HectorUlisesGN.
— Adrián Rubalcava (@AdrianRubalcava) May 6, 2025
Conozco el tamaño… pic.twitter.com/ZPhn39KBwn
Rubalcava llega con la encomienda de continuar la modernización del Metro y garantizar una administración eficiente y transparente.
El cambio en la dirección del Metro se da en un momento crítico. Usuarios han reportado retrasos, fallas y una ola de pinchazos en el sistema, con tres detenidos relacionados, aunque solo uno permanece en prisión preventiva.
Las autoridades aún no han esclarecido la sustancia o el motivo detrás de estos incidentes, lo que aumenta la presión sobre Rubalcava para mejorar la seguridad y la percepción pública del servicio.
Con el Metro enfrentando retos estructurales y de confianza, el desempeño de Rubalcava será clave para consolidar los avances de modernización y responder a las demandas de los millones de usuarios diarios.
Presidenta @Claudiashein, gracias de corazón por confiar en mí como responsable de las Mesas de Paz. Su liderazgo inspira, transforma vidas y destinos. A @OHarfuch, mi profunda gratitud x su respaldo leal. Me voy c/ el alma llena y el corazón listo para seguir sirviendo a México. pic.twitter.com/JwAelPVTHX
— Adrián Rubalcava (@AdrianRubalcava) May 2, 2025
Adrián Ruvalvaba, es licenciado en Derecho por la Universidad Anáhuac del Norte; cuenta con Maestría en Administración Pública por el Instituto Nacional de Administración Pública (INAP).
Estudios de Maestría en Seguridad Pública en Institute For Executive Education S.C.
Actualmente Cursa el Doctorado en Administración Pública en el Instituto Navional de Administración Pública. INAP.
Cuenta con el Diplomados “Pena de Muerte para delitos graves o Derecho a la Vida” y en “Mejores prácticas para la Administración Pública”, ambos por la Universidad Anáhuac del Norte.
Cursos especializados en Seguridad Pública por la Academia Nacional del FBI Asoc. (Federal Bureau of Investigation National Acdemy, Grupo Mexico)
Diplomados en Gobernanza Digital por el Instituto Nacional de Administración Pública (INAP).
CARGOS QUE HA DESEMPEÑADO
· Director de Gobierno en la Delegación Álvaro Obregón de 2003 a 2005;
· Director General Jurídico y de Gobierno en Cuajimalpa de Morelos de 2006 al 2009.
· Encargado de Despacho de la Delegación de Cuajimalpa de Morelos durante el gobierno de José Remedios Ledesma García en 2008-2009.
· Director General de Fomento Económico de la Secretaría de Desarrollo Económico de la CDMX en el 2009.
· Subsecretario de la Secretaría de Desarrollo Económico en 2009.
· Jefe Delegacional en Cuajimalpa de Morelos del periodo de 2012 a 2015.
· Diputado Local de la CDMX 2015 a 2018. (Presidente de la comisión de Administración Pública)
· Alcalde de Cuajimalpa de Morelos 2018 a 2021.
· Alcalde de Cuajiamlpa de Morelos 2021 a 2024.
· Titular de la Unidad de Políticas y Estrategias para la Construcción de Paz con Entidades
Federativas y Regiones, perteneciente a la Secretaría de Seguridad Ciudadana Federal. 2024 al 2025.
Ha recibido importantes reconocimientos, entre los que destacan:
· Medalla al Merito y al Valor entregada por el Jefe de Gobierno por arriesgar la vida para salvar las de otros en las tareas de rescate en la explosión del Hospital Materno Infantil de Cuajimalpa el 29 de enero de 2015.
· Reconocimiento “Almas” de la Asociación de Municipios de México (AMMAC), por doce años de trabajo en busca de mejores niveles de seguridad.
· Reconocimientos por sus participaciones en los Reentrenamientos 2016-2024 del FBINAA (Federal Bureau of Investigation National Academy Asoc. Mexico) Regional Zona Centro y el de la Universidad de la Policía de la CDMX en 2019.
· Premio “Altas Tecnologías y seguridad Ciudadana” de G. Quality Fundation.
· Reconocimientos de 2020-2024 por la política “Cero giros negros” y acciones de seguridad en el marco de laCumbre Internacional sobre la lucha contra la trata, celebrada en Washington D.C.
· Premio Nacional 2020 Buen Gobierno Municipal, en la categoría Premio Nacional a la Excelencia Municipal, por el Instituto Buen Gobierno, noviembre 2020.
· Alcalde mejor evaluado en percepción de seguridad en la CDMX, INEGI. (Encuesta Nacional de Seguridad Urbana,, octubre 2020.
· • Premio al Buen Gobierno 2014 por la Federación Nacional de Municipios de México (FENAMM).
· Premio al mejor Jefe Delegacional en 2012 y 2013 por la Federación Nacional de Municipios.
· Premio Nacional al Buen Gobierno Municipal 2018, en la categoría Premio a la Mejor Gestión Municipal en Materia de Seguridad Inteligente, diciembre 2018.
· Doctor Honoris Causa en 2017 por Universidad Nacional de México, en reconocimiento a su liderazgo en favor de la patria y la humanidad.
· Doctor Honoris Causa en 2016 por el Instituto Mexicano de Líderes de Excelencia.