Foto: Claudia Sheinbaum Pardo, Presidenta de México- Presidencia @GobiernoMX
Puebla, Puebla.- Redacción.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presidió este 5 de mayo de 2025 la conmemoración del 163 aniversario de la Batalla de Puebla, un evento que simboliza la resistencia y defensa de la soberanía nacional.
Desde el Mausoleo del General Ignacio Zaragoza, en la Zona Histórica de los Fuertes, Sheinbaum destacó que “el 5 de mayo nos recuerda que el presente y el futuro de México es el de una nación libre, independiente y soberana”.
Acompañada por el gobernador del estado Alejandro Armenta y miembros de su gabinete, la mandataria subrayó la relevancia histórica de la victoria del Ejército de Oriente sobre las fuerzas francesas en 1862, un hito que resuena especialmente entre las comunidades mexicanas en Estados Unidos.
"El 5 de mayo nos recuerda que el presente y el futuro de México es el de ser una nación libre, independiente y soberana. Esa es la historia de generaciones que han dado su vida y de muchas y muchos otros que siempre estaremos dispuestos a dar la vida por amor a nuestra historia, por el legado de patriotas y el pueblo de México”, destacó en su discurso
En su discurso, Sheinbaum resaltó la valentía de los combatientes, incluyendo a los indígenas poblanos que, con lanzas de madera y herramientas de labranza, enfrentaron al ejército invasor. La presidenta también tomó protesta a 37,442 soldados del Servicio Militar Nacional y encabezó un desfile cívico-militar con 3,400 efectivos y 12,500 estudiantes, reforzando el mensaje de unidad y patriotismo.
Esta fue la cuarta visita de Sheinbaum a Puebla desde que asumió la presidencia el 1 de octubre de 2024, y la primera como mandataria en encabezar este evento, marcando un hito al ser la primera mujer presidenta en hacerlo.
La ceremonia, que incluyó una estela tricolor de nueve aeronaves Beechcraft T-6C+ Texan II, reafirmó el compromiso de su administración con la defensa de la soberanía, un tema recurrente en su discurso frente a tensiones internacionales, como las recientes negociaciones con Estados Unidos sobre tarifas y seguridad. La presidenta también recordó el legado de Benito Juárez, quien en 1862 declaró a Zaragoza héroe de la patria, renombrando la ciudad como Puebla de Zaragoza.
El evento, que atrajo a miles de poblanos y visitantes, fue descrito por el gobernador Armenta como una oportunidad para contrarrestar “tendencias neoconservadoras” que buscan someter al país. Sheinbaum, por su parte, enfatizó que la Batalla de Puebla no es solo un hecho del pasado, sino un compromiso vigente para mantener la libertad y la justicia. El desfile, que recorrió cuatro kilómetros desde los Fuertes hasta el Boulevard 5 de Mayo, reflejó la fortaleza de las instituciones mexicanas y el orgullo nacional, con la participación de la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional y 33 instituciones educativas.
La conmemoración de este 5 de mayo refuerza el mensaje de Sheinbaum sobre la importancia de la historia como guía para el presente. En un contexto de desafíos globales, su presencia en Puebla envió un mensaje de unidad y resistencia, conectando el legado de 1862 con las luchas actuales por la soberanía y el bienestar común.
La presidenta cerró el evento con un llamado a honrar a los héroes patrios, asegurando que México siempre estará dispuesto a defender su independencia. Este acto consolida su liderazgo como una figura que busca enraizar su mandato en los valores históricos y populares de la nación.