Homenaje al Escuadrón 201: México Honra a su Último Héroe


Foto: Captura de pantalla de video presentado en la Mañanera del Pueblo - @GobiernoMX


Ciudad de México a 8 de mayo de 2025.- Stephanie Palacios. La Secretaría de la Defensa Nacional rindió un emotivo homenaje póstumo al sargento primero de transmisiones retirado César Maximiliano Gutiérrez Marín, último integrante del Escuadrón 201, conocido como las " Águilas Aztecas". Marín, falleció el pasado 3 de mayo de 2025 a la edad de 100 años, en una casa de retiro militar en el muicipio de Jiutepec, en el estado de Morelos.


La ceremonia, celebrada el 8 de mayo en el Monumento a la Fuerza Aérea Expedicionaria Mexicana, ubicado en el Bosque de Chapultepec, congregó a autoridades militares, familiares y ciudadanos, para honrar el legado de este héroe de la Segunda Guerra Mundial. El general Ricardo Trevilla Trejo, titular de la Defensa Nacional, presidió el acto, destacando la valentía y el patriotismo de Gutiérrez, quien participó en la liberación de Filipinas en 1945.

"El Sargento Gutiérrez y Marín, fue el último héroe sobreviviente del legendario “Escuadrón 201”, quien lamentablemente falleció el 3 de mayo del año en curso a la edad de 100 años y que a partir de ahora, sus hazañas y su memoria quedarán grabadas en este monumento", lamentó el titular de la Defensa.

Con ese firme ideal, el sargento César Maximiliano Gutiérrez y Marín, junto con aproximadamente 300 integrantes de la Fuerza Aérea Expedicionaria Mexicana, participó en esta guerra, estableciendo enlace y manteniendo las comunicaciones en diversas misiones de combate, para cumplir la honrosa tarea que tenían asignada.


"Con profunda solemnidad y respeto, nos encontramos reunidos frente a este monumento, símbolo de heroísmo y lealtad, para despedir al sargento primero de transmisiones retirado, César Maximiliano Gutiérrez y Marín, quien durante la Segunda Guerra Mundial formó parte de la Fuerza Aérea Expedicionaria Mexicana, Escuadrón 201", dijo el Gral. Trevilla Trejo.

 

"Lamentablemente este contingente mexicano sufrió la pérdida de 10 de sus integrantes; a pesar de ello, por las considerables bajas provocadas a las fuerzas enemigas, las autoridades norteamericanas reconocieron a la Fuerza Aérea Expedicionaria Mexicana y a su Escuadrón 201, como una de las mejores unidades aéreas de toda la Segunda Guerra Mundial", señaló.

Foto: Homenaje al Sargento César Maximiliano Gutiérrez Marín - / Vannessa Rubio 

"Entregó su juventud y madurez al servicio de la nación, uniéndose a las filas del ejército a los 17 años de edad, el 20 de julio de 1942, como soldado de transmisiones ", declaró ante familiares, el titular de la Defensa.


Durante el evento, se entregaron una bandera nacional y una fotografía del sargento a sus hijas, Eugenia y Nizarth Gutiérrez Navarrete, quienes recordaron a su padre como un hombre alegre, bromista y profundamente comprometido con México. 

El "toque de silencio" marcó el inicio de la ceremonia, seguida de honores militares que resaltaron el papel del Escuadrón 201 como la única unidad mexicana que combatió fuera del territorio nacional durante la Segunda Guerra Mundial. La presidenta Claudia Sheinbaum, desde Palacio Nacional, también rindió tributo al sargento, presentando el video "Águilas Aztecas, depositarios de la dignidad de México", que conmemora las hazañas de esta fuerza aérea expedicionaria. 


Foto: Familiares de César Maximiliano Gutiérrez Marín - / Vannessa Rubio 



Gutiérrez Marín, nacido en Hermosillo, Sonora, el 12 de octubre de 1924, se alistó en el Ejército Mexicano en 1942 y fue asignado al Escuadrón 201, donde sirvió en el área de transmisiones durante las misiones en el Pacífico. 

"Mi papá antes estuvo en un grupo, en su tiempo, llamado Los Diablos del Ritmo, muy famosos en su época, ellos hicieron una película con Tongolele (1948), y si ves la película vas a ver a mi papá en pañal, su vestuario era un pañal, pero bueno te digo es que él estaba muy inclinado a todo eso, la música, el canto, el baile y pues fue lo que nos inculcó a todos nosotros", señaló su hija Nizarth Gutiérrez Navarrete


La Defensa subrayó que su legado perdurará como un ejemplo de servicio y patriotismo para las futuras generaciones de militares mexicanos.



La ceremonia en el Bosque de Chapultepec no solo sirvió para despedir a Gutiérrez, sino también para reafirmar el orgullo nacional por el Escuadrón 201, cuya valentía consolidó el prestigio de México en el escenario internacional. 

Este homenaje, respaldado por el alto mando militar y el gobierno federal, refleja el compromiso de México con sus héroes, quienes, como las "Águilas Aztecas", dejaron una huella imborrable en la historia.

El fallecimiento de Gutiérrez Marín marca el cierre de un capítulo glorioso en la historia militar mexicana, pero su legado continúa inspirando.


 

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente