Foto: Claudia Sheinbaum Pardo, Presidenta de México- Presidencia @GobiernoMX
Ciudad de México.- 07 de mayo de 2025.- Redacción.-La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, abordó las recientes declaraciones del presidente estadounidense Donald Trump sobre el Tratado de Libre Comercio.
Sheinbaum aclaró que las críticas de Trump se dirigían al antiguo TLCAN, no al actual Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), vigente desde 2020.
"El presidente Trump dice: “Eso que no cumple las reglas de origen no está cumpliendo con el T-MEC”, y en esencia es cierto. Entonces, ahora lo que no cumple con el T-MEC tiene aranceles, en el caso de vehículos y otros productos; lo que va por el T-MEC es libre de impuestos, con excepción también de una parte de vehículos, acero y aluminio. Entonces él se refiere a esa parte. En su declaración dice: “Se va a revisar en 2026 y vamos a ver qué pasa”.Hasta ahora no tenemos ninguna otra señal de que el T-MEC vaya a desaparecer, nada; al contrario", dijo la mandataria mexicana.
Sheinbaum destacó que esta revisión no implica una amenaza inminente de cancelación, sino una oportunidad para fortalecer la integración económica de Norteamérica. “El T-MEC ha sido benéfico para los tres países, y México está en una posición sólida para defenderlo”, señaló, respaldada por las negociaciones en curso entre los secretarios de Hacienda y Economía con sus contrapartes estadounidenses.
La postura de Sheinbaum refleja una estrategia de diplomacia prudente frente a la retórica proteccionista de Trump, quien ha amenazado con imponer aranceles y renegociar acuerdos comerciales. La presidenta evitó emitir declaraciones que la puedan confrontar, y opto por enfatizar el diálogo continuo con Washington.
En un contexto de incertidumbre global por las políticas comerciales de Trump, Sheinbaum busca proyectar certidumbre tanto a los inversionistas como al pueblo mexicano.