Foto: Claudia Sheinbaum, Presidenta de México- Presidencia @GobiernoMX
Ciudad de México, 7 de mayo de 2025. Redacción.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, salió en defensa de Adrián Rubalcava, nombrado director del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro de la Ciudad de México el 6 de mayo de 2025, ante las críticas por su pasado como militante del Partido Revolucionario Institucional (PRI).
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum pidió a los detractores darle una oportunidad a Rubalcava y evaluar su desempeño en el cargo, destacando que su incorporación a la Cuarta Transformación (4T) ocurrió tras romper con el PRI para apoyar su proyecto político en 2023.
El nombramiento de Rubalcava, anunciado por la jefa de Gobierno, Clara Brugada, generó controversia entre militantes de Morena, quienes cuestionan su integración debido a su historial priista y acusaciones de irregularidades durante su gestión como alcalde de Cuajimalpa.
En una carta enviada el 4 de mayo a la dirigencia de Morena, Sheinbaum había advertido contra el pragmatismo excesivo y prácticas como el amiguismo, lo que intensificó el debate sobre la coherencia de esta designación.
Rubalcava, de 48 años, renunció al PRI en diciembre de 2023 tras no ser seleccionado como candidato a la Jefatura de Gobierno por la alianza opositora, criticando la falta de transparencia en el proceso.
Posteriormente, se sumó a la campaña de Sheinbaum, integrándose a la Alianza Progresista junto a otros ex priistas como Alejandro Murat y Jorge Carlos Ramírez Marín. Su trayectoria incluye una licenciatura en Derecho por la Universidad Anáhuac, una maestría en Administración Pública y experiencia como alcalde de Cuajimalpa en tres periodos, aunque su gestión ha sido señalada por omisiones patrimoniales y vínculos con negocios privados.
Trascendió que Juan Esquivel Sentíes, conocido por su trayectoria en litigios y su cercanía con figuras políticas, se integrará al equipo de comunicación social del Sistema de Transporte Colectivo Metro, aunque aseguran no tiene experiencia pública en comunicación institucional; además de que se tendría un enfoque legalista para gestionar las relaciones con los medios, algo que preocupa a los periodistas, que un abogado en comunicación podría ser una apuesta para blindar su gestión frente a críticas, demandas, y publicaciones.
Las críticas persisten en redes sociales, donde usuarios de X expresan preocupación por la influencia de ex priistas en Morena, algunos incluso acusando que el partido se transforma en un “nuevo PRI”. Estas reacciones reflejan la tensión entre la apertura de Morena a figuras de otros partidos y la demanda de coherencia ideológica por parte de su base.