Kiev, Ucrania, domingo 11 de mayo de 2025.- El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, anunció este domingo su disposición a reunirse cara a cara con su homólogo ruso, Vladímir Putin, el próximo jueves 15 de mayo en Estambul, Turquía, para negociar un alto el fuego que podría marcar el inicio de una paz duradera a tres años del conflicto.
La decisión llega tras la propuesta de Putin de retomar negociaciones directas, una oferta que Zelenski condicionó a un cese total de hostilidades a partir del lunes 12 de mayo, según reportes de medios internacionales. Este movimiento ha generado un cauto optimismo en la comunidad internacional, que ve en Turquía un posible puente hacia la resolución del conflicto.
La iniciativa responde a las crecientes presiones diplomáticas, especialmente del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien instó a Zelenski a aceptar "inmediatamente" la oferta rusa, calificándola como una oportunidad para poner fin al "baño de sangre".
En un mensaje en su red social Truth Social, Trump celebró la posibilidad de salvar "cientos de miles de vidas".
Turquía, bajo el liderazgo de Recep Tayyip Erdogan, se posiciona como mediador clave, tras haber facilitado acuerdos previos como el de exportación de grano en 2022.
'Turquía está lista para acoger las negociaciones entre Rusia y Ucrania', afirma Erdogan pic.twitter.com/4GywTUYF39
— FRANCE 24 Español (@France24_es) May 11, 2025
El contexto de las negociaciones es complejo. Líderes europeos, reunidos en Kiev el sábado, exigieron un alto el fuego incondicional de 30 días, amenazando a Rusia con sanciones más severas si no acepta.
Sin embargo, Putin ha rechazado ultimátums, insistiendo en abordar las "causas profundas" del conflicto, incluyendo la neutralidad de Ucrania respecto a la OTAN y la cesión de territorios ocupados, demandas que Kiev considera inaceptables. Zelenski, por su parte, ha enfatizado que cualquier acuerdo debe garantizar la soberanía ucraniana, aunque reconoció la dificultad de recuperar militarmente las regiones ocupadas, por Rusia.
La comunidad internacional observa con atención. El nuevo papa León XIV pidió paz en Ucrania durante su mensaje dominical, mientras el primer ministro polaco, Donald Tusk, y el presidente francés, Emmanuel Macron, respaldaron la necesidad de una tregua inmediata.