México Lanza Estrategia Nacional contra la Extorsión

Foto: Omar García Harfuch Secretario de Seguridad @SSPCMexico / Gabinete de Seguridad 


Para atender denuncias de extorsión a nivel nacional se habilita el teléfono 089 


Ciudad de México.- Redacción.- La extorsión, un delito que amenaza el esfuerzo y los ingresos de miles de familias mexicanas, está en la mira del Gobierno de México. 

La presidenta Claudia Sheinbaum instruyó la creación de la Estrategia Nacional contra la Extorsión, presentada por el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch. Esta iniciativa se basa en cinco ejes: detenciones mediante investigación e inteligencia, creación de Unidades Antiextorsión locales, un protocolo de atención a víctimas, capacitación de operadores del 089 en manejo de crisis y una campaña nacional de prevención. 

“Detener a quienes cometen este delito es una forma directa de proteger el sustento de miles de familias trabajadoras que, todos los días, con esfuerzo y honestidad, levantan negocios, cultivan la tierra, transportan mercancías o prestan servicios”, informó el secretario de Seguridad en conferencia de prensa.

Los estados con mayor incidencia, como Estado de México, Guanajuato y Michoacán, concentran el 66% de los casos y serán prioridad para operativos especializados.La estrategia no solo busca capturar a los responsables, sino también prevenir y proteger. 

A través del número 089, habilitado exclusivamente para denuncias de extorsión, se garantiza la anonimidad de las víctimas para fomentar la denuncia y generar carpetas de investigación. Además, se implementarán capacitaciones a cajeros de tiendas de conveniencia, empleados bancarios y recepcionistas de hoteles para identificar y evitar fraudes como el secuestro virtual. 


La Estrategia Nacional contra la Extorsión está basada en cinco ejes: 

Generar detenciones mediante investigación e inteligencia 

Fomentar la creación de Unidades Antiextorsión locales

Aplicar el protocolo de atención a víctimas

Capacitar a operadores del 089 en Manejo de Crisis y Negociación 

Implementar una campaña de prevención nacional


Una campaña de prevención, difundida en canales institucionales, informará a la población sobre cómo protegerse de este delito que afecta a comerciantes, agricultores y transportistas.La colaboración interinstitucional es clave en esta estrategia. La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) congelará cuentas bancarias ligadas a extorsiones, mientras que se bloquearán líneas telefónicas utilizadas por criminales y se realizarán operativos sorpresa en penales para decomisar equipos telefónicos. El secretario García Harfuch destacó que la nueva Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia fortalece las capacidades para desmantelar redes criminales, con resultados visibles en estados como Michoacán, donde se han detenido a extorsionadores de productores de limón y aguacate.Los resultados preliminares muestran el impacto de la estrategia. 


En Morelia, Michoacán, se detuvo a tres personas con 100 mil pesos provenientes de una extorsión, junto con volantes amenazantes. En Apatzingán, dos sujetos vinculados a extorsión y secuestro fueron capturados, mientras que en la Ciudad de México y Jalisco se aprehendió a objetivos prioritarios relacionados con homicidios y narcotráfico. Estas acciones demuestran el compromiso del Gabinete de Seguridad, que incluye a la Defensa, Marina, Fiscalía General y Guardia Nacional, para trabajar de forma coordinada con autoridades locales.


La participación ciudadana es un pilar fundamental. El Observatorio de Seguridad Ciudadana, presente en 20 estados, ha canalizado más de 60 reportes de extorsión y secuestro desde marzo, logrando salvar vidas. “Enfrentar la extorsión es proteger el sustento de las familias trabajadoras”, afirmó García Harfuch, subrayando que las denuncias anónimas al 089 son esenciales para identificar y detener a los generadores de violencia. Este enfoque integral busca no solo castigar, sino prevenir y construir un México más seguro.


El Gobierno de México reafirma su compromiso de combatir la extorsión con la fuerza del Estado y la colaboración de la sociedad. Esta estrategia no solo protege a las víctimas, sino que envía un mensaje claro a los criminales: la impunidad no tiene cabida. Con inteligencia, prevención y acción coordinada, México da un paso firme hacia la paz y la seguridad de sus ciudadanos.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente