Sheinbaum Rechaza Xenofobia en Protesta contra Gentrificación en CDMX

Foto: Claudia Sheinbaum Presidenta de México / Presidencia @GobiernoMX



Presidenta de México condena enérgicamente la xenofobia manifestada en la marcha contra la gentrificación 

Ciudad de México.- Stephanie Palacios.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó las expresiones xenófobas registradas durante la marcha contra la gentrificación realizada el pasado  4 de julio de 2025 en la Ciudad de México. 

En su conferencia matutina del 7 de julio, desde Palacio Nacional, la mandataria hizo un llamado a rechazar cualquier forma de discriminación, racismo, clasismo o xenofobia, subrayando que “todas y todos los seres humanos somos iguales” y que México es un país históricamente abierto y solidario. 

La protesta, que buscaba denunciar el encarecimiento de la vivienda en colonias como Roma y Condesa, derivó en consignas como “¡Fuera gringos!” y actos vandálicos, lo que generó un amplio debate social.


Sheinbaum reconoció la legitimidad de las demandas contra la gentrificación, un fenómeno impulsado por la especulación inmobiliaria y el aumento de rentas a través de plataformas digitales como Airbnb. 



Sin embargo, enfatizó que estas preocupaciones no justifican actitudes de odio hacia extranjeros. “No puede ser que, por una demanda legítima, la exigencia sea expulsar a cualquier nacionalidad de nuestro país”, afirmó, recordando que México ha acogido históricamente a exiliados, como los republicanos españoles en el siglo XX y personas de América del Sur que huyeron de dictaduras. 

La presidenta destacó la importancia de la inclusión sobre la tolerancia, promoviendo una sociedad que respete la diversidad. La marcha, que tuvo lugar en la alcaldía Cuauhtémoc, mientras la alcaldesa estaba de gira por Europa, comenzó de manera pacífica pero se tornó violenta con la intervención de grupos como el bloque negro, según reportes. 

Se registraron daños a 15 comercios y pintas con mensajes antiinmigrantes, especialmente contra estadounidenses, en zonas como el Foro Lindbergh en la Condesa. El secretario de Gobierno capitalino, César Cravioto, calificó estas acciones como “expresiones xenófobicas” y llamó al diálogo, reiterando que la Ciudad de México es un lugar de “brazos abiertos”. 

Las autoridades locales anunciaron una estrategia especial para prevenir violencia en futuras movilizaciones.

Otro incidente que captó la atención durante la protesta fue el caso de una mujer, identificada en redes como Ximena Pichel, de origen argentino, quien insultó de manera racista y clasista a un policía de tránsito en la colonia Hipódromo Condesa. 


 
Sheinbaum calificó este acto como “DEPLORABLE” y expresó su solidaridad con el policía agredido, señalando que la discriminación es un delito penal en México y puede tener consecuencias legales a través de instituciones como el Copred o Conapred. 




“Cualquier persona que venga a vivir a México debe respetar nuestras leyes y ciudadanos”, afirmó.

La presidenta también abordó las causas estructurales de la gentrificación, señalando que el aumento de rentas está ligado a la llegada de “nómadas digitales”, principalmente estadounidenses, que trabajan a distancia y eligen México por su atractivo cultural y calidad de vida. 

Este fenómeno, exacerbado tras la pandemia, ha elevado los costos de vivienda, desplazando a residentes de larga data en colonias populares. Sheinbaum anunció que su gobierno trabajará con la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, y la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) para implementar regulaciones que frenen la especulación inmobiliaria y garanticen una ciudad accesible e incluyente.

En redes sociales, la postura de Sheinbaum generó reacciones mixtas. Mientras algunos usuarios aplaudieron su condena a la xenofobia, otros recordaron el convenio que firmó en 2022 con Airbnb, cuando era jefa de Gobierno, para promover a la CDMX como “Capital del turismo creativo”. 

Críticos argumentan que esta alianza pudo haber contribuido al problema de la gentrificación al fomentar el alquiler de corto plazo. 


Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente