Sheinbaum alista "Abogadas de las Mujeres" contra la Violencia en México

Sheinbaum y Citlalli Hernández alistan programa legal para mujeres mexicanas Foto: Secretaría de las Mujeres.


Claudia Sheinbaum impulsa Abogadas de las Mujeres a nivel nacional


Ciudad de México, Stephanie Palacios.- La presidenta Claudia Sheinbaum anunció la expansión del programa Abogadas de las Mujeres , una iniciativa que busca garantizar el acceso a la justicia para mujeres víctimas de violencia en todo el país. 

Este programa, que inició en 2019 durante su gestión como jefa de Gobierno de la capital del país, ahora se escalará a nivel nacional con el respaldo de la recién creada Secretaría de las Mujeres, liderada por Citlalli Hernández Mora. 

La estrategia incluye la presencia de abogadas especializadas en fiscalías y ministerios públicos para brindar asesoría jurídica con perspectiva de género.

El programa Abogadas de las Mujeres forma parte de un paquete de reformas constitucionales presentado por Sheinbaum el pasado 2 de octubre de 2024, enfocado en garantizar la igualdad sustantiva y una vida libre de violencia para las mujeres. 

 
Durante su anuncio, la presidenta destacó que las abogadas estarán disponibles en todas las fiscalías del país, acompañando a las víctimas en la apertura de carpetas de medidas de investigación y en la tramitación de protección. 

En 2022, en la Ciudad de México, este programa logró que 5 de cada 10 mujeres asesoradas presentaran denuncias, y se abrieron 3,849 carpetas de investigación en el primer trimestre.

En el marco de la campaña permanente “¡Es tiempo de mujeres sin violencia! ¡Súmate y transforma!”, lanzada el 24 de noviembre de 2024, la presidenta enfatizó la importancia de erradicar la impunidad en casos de feminicidio y violencia sexual. 


La creación de la Secretaría de las Mujeres, oficializada el 1 de enero de 2025, marca un cambio en este sexenio, y sobre la institucionalización de políticas de género en México. 

Esta dependencia reemplaza al Instituto Nacional de las Mujeres y trabajará en conjunto con los 678 Centros LIBRE, espacios que brindarán atención integral, desde asesoría jurídica hasta apoyo psicológico, para mujeres en situación de violencia. 

La secretaría Citlalli Hernández destacó que estos centros, con una inversión de 754.5 millones de pesos, promoverán los derechos de las mujeres.

Sheinbaum, como la primera mujer presidenta de México, reafirma su compromiso con la igualdad sustantiva, incluyendo reformas constitucionales que modifican siete artículos para garantizar derechos y eliminar la brecha salarial. 

Estas acciones, respaldadas por un decreto publicado el 15 de noviembre de 2024 en el Diario Oficial de la Federación, posicionan a México como referente regional en la lucha por los derechos de las mujeres. Organizaciones feministas han recibido con optimismo estas medidas, aunque advierten que su éxito dependerá de la implementación efectiva y de la capacitación continua de las abogadas. 

La Red Nacional de Tejedoras de la Patria, otro pilar de la estrategia, busca movilizar a 100 mil mujeres voluntarias para difundir la Cartilla de los Derechos de las Mujeres y crear redes de apoyo comunitario. 

Con estas iniciativas, Sheinbaum no solo responde a las demandas históricas de los movimientos feministas, sino que consolida un legado de transformación cultural hacia la equidad de género en México.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente