El Mayo Zambada: Fiscalía de EE.UU. Guarda Silencio Sobre la Operación que lo Llevó a la Justicia

Mensaje de la Fiscal de EEUU, Attorney General Pamela Bondi @AGPamBondi

El cofundador del Cártel de Sinaloa “El Chapo”, Ismael “El Mayo” Zambada García, se declaró culpable de operar una empresa criminal.


Nueva York, 25 de agosto de 2025.- En un golpe al narcotráfico mexicano, Ismael “El Mayo” Zambada, cofundador del Cártel de Sinaloa, se declaró culpable este lunes de dos cargos relacionados con narcotráfico, lavado de dinero y uso de armas en una corte federal de Brooklyn. 

La fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, calificó el hecho como una “victoria histórica” para el país en su lucha contra los cárteles, pero su hermetismo al abordar los detalles de cómo Zambada fue llevado a suelo estadounidense ha desatado especulaciones sobre la operación que culminó con la captura de uno de los capos más buscados a nivel internacional.


Durante la conferencia de prensa, Bondi, acompañada por altos funcionarios de la DEA y el FBI, evadió preguntas. El silencio de Bondi sobre la detención de Zambada, ocurrida en julio de 2024 en un aeropuerto de Nuevo México, ha levantado preguntas sobre la posible participación de Joaquín Guzmán López, hijo de “El Chapo” Guzmán, quien viajaba con Zambada en la avioneta que aterrizó en Santa Teresa. 

Según el propio “El Mayo”, Guzmán López lo traicionó, entregándolo a las autoridades estadounidenses en un movimiento que podría estar ligado a las pugnas internas entre las facciones del Cártel de Sinaloa. Sin embargo, la fiscal se limitó a destacar el impacto de la declaración de culpabilidad, asegurando que Zambada, de 77 años, “morirá en prisión” por sus crímenes, sin ofrecer claridad sobre las circunstancias que rodearon su traslado a EE.UU.

La audiencia, presidida por el juez Brian Cogan –el mismo que condenó a Joaquín “El Chapo” Guzmán a cadena perpetua en 2019–, marcó un punto de inflexión en la estrategia de Zambada, quien inicialmente se había declarado no culpable. 

Su cambio de postura, según su abogado Frank Pérez, no implica cooperación con las autoridades estadounidenses, a pesar de las especulaciones de que podría haber negociado beneficios a cambio de información valiosa sobre el crimen organizado y la posible vinculación con políticos en México.  “No, para nada”, respondió la defensa categóricamente ante los medios cuando se le preguntó si su cliente proporcionaría nombres o datos sensibles, dejando en el aire la posibilidad de que el acuerdo incluya condiciones favorables de reclusión para el narcotraficante.

Bondi, visiblemente satisfecha, subrayó que la culpabilidad de Zambada es un paso crucial para desmantelar las redes de narcotráfico transnacional que han inundado EE.UU. de drogas, especialmente fentanilo, vinculado a decenas de miles de muertes por sobredosis. 

En su declaración, Zambada expresó remordimiento por el daño que las drogas han provocado a Estados Unidos, México y otros lugares, admitiendo haber sobornado a policías, militares y políticos mexicanos para operar con impunidad durante décadas. 

Sin embargo, el énfasis de Bondi en que “El Mayo" vivía como rey y morirá como criminal, contrastó con su negativa a detallar cómo se logró su captura, un silencio que refuerza la percepción de que hay más en esta historia de lo que las autoridades están dispuestas a revelar.

El caso de Zambada no solo representa un trofeo para la justicia estadounidense, que ahora tiene bajo su control a los dos líderes históricos del Cártel de Sinaloa, sino que también plantea interrogantes sobre el futuro de la organización criminal y las posibles repercusiones en México, donde las luchas de poder entre los “Chapitos” y los “Mayitos” han desatado violencia. 

La falta de transparencia sobre la operación que llevó a Zambada a Nueva York podría alimentar tensiones diplomáticas, especialmente si se confirma la participación de actores mexicanos en su entrega. 

Mientras el juez Cogan fija un plazo de hasta seis meses para dictar sentencia, el mundo espera que el velo sobre esta histórica captura se levante, aunque, por ahora, la fiscal Bondi parece decidida a mantenerlo en un misterio.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente