Olinia: el nuevo coche eléctrico, y la "Liebre Alebrije" como emblema


Sheinbaum presenta emblema de "Olinia" , la "Liebre Alebrije"/  Presidencia @GobiernoMX


Ciudad de México, Stephanie Palacios.- Durante la conferencia matutina de este miércoles, la presidenta Claudia Sheinbaum dio a conocer los avances del proyecto "Olinia", un vehículo eléctrico 100% diseñado y fabricado por mexicanos.

El emblema oficial, inspirado en una liebre alebrije con alas, simboliza inteligencia, adaptabilidad y libertad, fusionando la riqueza cultural de México con la innovación tecnológica. 



Sheinbaum presenta emblema de "Olinia" , la "Liebre Alebrije"/  Presidencia @GobiernoMX


Este emblema, presentado por Roberto Capuano Tripp, coordinador del proyecto, refleja el dinamismo y la visión de movilidad sostenible que impulsa esta iniciativa.

El proyecto "Olinia", desarrollado en colaboración con el Instituto Politécnico Nacional (IPN), la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Tecnológico Nacional de México (TecNM), busca ofrecer soluciones de movilidad accesibles y ecológicas. 

Según Capuano, los primeros diseños de los vehículos serán revelados en septiembre de 2025, con una flotilla piloto proyectada para 2026. Los modelos incluirán un vehículo para transporte personal, una alternativa moderna al mototaxi, y otro para reparto comercial, enfocado en las necesidades de pequeños comercios en zonas urbanas y de difícil acceso. 

Vehículos de "Olinia" / Presidencia @GobiernoMX


Estos autos serán ligeros, potentes y recargables en enchufes convencionales, con un costo operativo menor al de los vehículos de gasolina o motocicletas.

La presidenta Sheinbaum destacó que Olinia no solo es un avance tecnológico, sino también un proyecto de justicia social y soberanía tecnológica. 


Con un precio estimado que no superará los 150 mil pesos, el vehículo busca ser accesible para la población mexicana, atendiendo trayectos de última milla y necesidades cotidianas como llevar a los hijos a la escuela o realizar entregas. 

La colaboración interdisciplinaria entre instituciones educativas y el gobierno federal, coordinada por la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, marca un cambio en la forma de abordar la investigación en México, promoviendo un trabajo conjunto en lugar de esfuerzos aislados.

"Liebre Alebrije"/  Presidencia @GobiernoMX

Rosaura Ruiz, titular de la Secretaría de Ciencia, Humanidades e Innovación, subrayó que este proyecto representa “el inicio de una nueva etapa en donde las ciencias y las humanidades se convierten en justicia social”. 

Además, Sheinbaum señaló que se evalúa si la producción será completamente pública o en alianza con el sector privado, lo que podría acelerar la fabricación masiva y su llegada al mercado.

Olinia se posiciona como un símbolo de innovación y orgullo nacional, con el potencial de transformar la movilidad urbana en México. 

La expectativa crece ante la presentación de los modelos en septiembre, un paso crucial para consolidar a México en el mapa global de la electromovilidad. Con un enfoque en la sostenibilidad y la inclusión, este proyecto promete no solo ofrecer una alternativa ecológica, sino también fortalecer la economía local y el talento mexicano.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente