Adrián Rubalcava Director de Metro de la CDMX Foto: Stephanie Palacios
En medio de una de las temporadas de lluvias más intensas que ha vivido la capital, el Sistema de Transporte Colectivo Metro enfrenta serias afectaciones por filtraciones de agua en estaciones y vagones. El director Adrián Rubalcava revela que ya se ha reparado el 70% de los daños y que, con equipos como "Tormenta" y los "cocoles", se busca evitar una crisis mayor. La jefa de Gobierno ha dado un mes para resolver el problema.
Ciudad de México,- Stephanie Palacios. El Metro de la capital atraviesa días complejos. Las lluvias, más intensas y persistentes que en años anteriores, han dejado al descubierto una vulnerabilidad estructural que ha afectado severamente su operación. Filtraciones, estaciones anegadas, escaleras dañadas y miles de usuarios frustrados son el escenario cotidiano que enfrenta Adrián Rubalcava, quien recién llegó a la dirección del Sistema de Transporte Colectivo (STC).
“Ha sido una época atípica”, señala Rubalcava en entrevista con La Periodista, al reconocer que su arranque al frente del Metro no ha sido sencillo. Las instrucciones desde el Gobierno capitalino son claras: atender con urgencia las filtraciones que afectan el servicio.
Para hacer frente, la dependencia conformó un grupo especializado denominado "equipo Tormenta", dedicadas exclusivamente a atender emergencias por filtraciones. A ellos se suman más de 400 trabajadores conocidos como “cocoles”, encargados de intervenir de manera inmediata. Estos equipos trabajan en coordinación con el personal de mantenimiento y vías, bajo una dirección especial de proyectos estratégicos.
“El domingo fue un día muy movido para nosotros, pero el equipo funcionó bien”, comenta Rubalcava, tras la develación del Mural " Televisión Mexicana" , del Mtro. Jorge Flores Manjarrez, en la estación del metro San Lázaro.
Aunque aún se enfrenta un 30% de afectaciones por filtraciones mayores, afirma que el 70% ya ha sido resuelto, y que la intervención ha permitido reducir la cantidad de agua que se filtra en estaciones.
"No ha sido una época sencilla, fue un recibimiento duro para tu servidor como director del Metro. Sin embargo, aprendiendo de algunos temas que nos faltaban, ajustar en un momento de poder reaccionar con un equipo de reacción inmediata, hoy lo tenemos y estamos reparando poco a poco. Espero que próximamente podamos ir mitigando todas las afectaciones que ha provocado la lluvia", expresó.
La inversión ya está en marcha. No se ha precisado el monto, pero el director asegura que es significativa y que va orientada tanto a reparar estructuras como a mantener operativas las escaleras eléctricas, que también han sido víctimas del agua.
Ante las críticas de los usuarios, que enfrentan retrasos y molestias, el director hizo un llamado a la paciencia y a la responsabilidad colectiva: “El Metro es un apoyo social. El boleto cuesta 5 pesos, pero debería costar 22. Les pedimos que lo cuiden, porque la basura que se arroja en la calle termina en las vías, complicando el mantenimiento”. Con solo tres a cuatro horas diarias para realizar reparaciones, cada minuto cuenta.
#Exclusiva | El @MetroCDMX alista el “Operativo Quetzalcóatl” la próxima semana, para que regrese a ser la 💎 de la👑 así lo confirmó su titular @AdrianRubalcava . Informa que las estaciones afectadas por las lluvias ya están en un 70% de operatividad y envía un mensaje a los… pic.twitter.com/UgamjN9lGO
— La Periodista (@LaPeriodista_MX) August 13, 2025
Pero Rubalcava lanza también un llamado a la ciudadanía: “El metro se tiene que cuidar”. Recuerda que el precio del boleto —$5 pesos— está muy por debajo del valor real del servicio, estimado en $22 pesos, y acusa que muchos problemas, como las obstrucciones en vías y drenajes, provienen de la basura arrojada por los mismos usuarios.
“No solamente en época de lluvias, sino durante todo el año, pedimos que cuiden el Metro. Es de ustedes”, enfatiza.
Además, anuncia el próximo arranque del "Operativo Quetzalcóatl", una estrategia de vigilancia y prevención con apoyo de la policía capitalina, cuyo detalle será revelado en las próximas semanas.
El plazo para resolver las afectaciones vence en un mes, según lo instruido por la jefa de Gobierno, Clara Brugada.
El reto es enorme, pero el objetivo es claro: “Queremos que el Metro vuelva a ser la joya de la corona de la ciudad”, concluyó.