Puebla duplica Apoyo a Migrantes para el “Mexican Day Parade” en Nueva York

Alejandro Armenta, gobernador de Puebla Foto: Gobierno del Estado


Más de 75 mil poblanos se preparan para desfilar en Nueva York y mostrar con orgullo sus tradiciones en uno de los eventos más representativos de la comunidad migrante.


Ciudad de Puebla, Puebla.– Con la intención de fortalecer los lazos con la comunidad migrante y proyectar la identidad cultural poblana en el extranjero, el gobernador Alejandro Armenta anunció que su administración duplicará el apoyo económico para la realización del “Mexican Day Parade” en Nueva York. Este año se destinarán 3 mil dólares para la organización del desfile, cifra superior a los mil 500 dólares que se otorgaban en años anteriores.

Armenta instruyó a la secretaria de Planeación y Finanzas, Josefina Morales Guerrero, a incrementar los recursos para este evento, reconociendo que las promotoras de la festividad han visto reducidas sus aportaciones. “Les vamos a dar un poco más porque ellos están recibiendo menos y las promotoras disminuyen sus aportaciones”, puntualizó el mandatario.

El “Mexican Day Parade”, programado para el próximo 21 de septiembre, reunirá a más de 75 mil poblanos distribuidos en 36 cuadras, quienes marcharán por las calles de Manhattan. Se espera también la asistencia de un millón de personas, lo que lo convierte en una de las celebraciones más concurridas y emblemáticas para la comunidad mexicana en Estados Unidos.

Lino León, presidente de la organización Mundo Migrante, destacó que este año el desfile tendrá una relevancia especial. Subrayó que los poblanos en Nueva York desean que el gobernador Armenta se sume a los festejos, como un gesto de cercanía con la diáspora poblana.

“Vamos a demostrar de qué estamos hechos, vamos a mostrarle al presidente Donald Trump que somos empresarios, que somos gente que trabaja para Estados Unidos y que nuestro esfuerzo es necesario”, afirmó León al remarcar el peso económico y social de la comunidad migrante.

El respaldo gubernamental no se limita al ámbito financiero, también representa un reconocimiento a las y los migrantes que, desde la distancia, enaltecen las raíces mexicanas y preservan las tradiciones que los vinculan con su tierra natal.

Para los organizadores, la participación masiva en este evento simboliza no solo la unión de la comunidad poblana en el exterior, sino también un recordatorio del papel fundamental que juegan en el desarrollo económico y cultural de ambos países.

La presencia de miles de connacionales en el desfile ratifica el interés por mantener vivas sus costumbres y por fortalecer un puente cultural que, desde Nueva York, enlaza a Puebla con el mundo.


Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente