Valle de México Recibirá más de 13 MMDP para asegurar Agua Potable y Protección contra Inundaciones.

Efraín Morales López, Dir. Gral. Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) Foto: Gobierno de México


Ciudad de México.- La Comisión Nacional del Agua (Conagua) anunció el arranque de 17 proyectos estratégicos distribuidos en el país, enfocados en garantizar el abasto de agua potable, drenaje, saneamiento y protección contra inundaciones. Estos proyectos, aseguró el director general, Efraín Morales López, no sólo atenderán las necesidades inmediatas, sino que están diseñados con una visión de largo plazo, para dar soluciones en un horizonte de hasta 40 años.

Durante la presentación, Morales López detalló que ocho de estas obras ya están en ejecución y tres más entrarán en marcha la próxima semana, con lo que sumarán 11 proyectos activos. Entre ellos destacan acueductos, plantas de tratamiento y sistemas integrales en estados como Tamaulipas, Colima, Guanajuato, Guerrero, Estado de México y Tabasco.

El Subdirector General de Agua Potable, Drenaje y Saneamiento, Felipe Zataráin Mendoza, precisó que se trata de inversiones multimillonarias, algunas de ellas ejecutadas con el apoyo de ingenieros militares y con esquemas de coinversión con gobiernos estatales. Ejemplo de ello es el acueducto Solís-León en Guanajuato, que con una inversión de 15 mil millones de pesos beneficiará a más de 1.8 millones de habitantes.

En Acapulco, el megaproyecto hídrico busca responder a los daños provocados por fenómenos naturales y la urgencia de garantizar agua potable. Con una inversión cercana a los 8 mil millones de pesos, se contemplan obras de desazolve, rehabilitación de plantas de tratamiento y la construcción de un parque ecológico que integrará infraestructura verde.

El Valle de México también recibirá una de las inversiones más fuertes: más de 13 mil 400 millones de pesos destinados a garantizar el suministro de 8 mil 200 litros por segundo de agua potable, además de acciones de saneamiento y protección contra inundaciones que abarcan a Ciudad de México, Estado de México e Hidalgo.

Otros proyectos clave incluyen la presa Tunal II en Durango, que sustituirá agua contaminada por flúor y arsénico con agua superficial de calidad, y la construcción del acueducto La Cangrejera-Coatzacoalcos en Veracruz. Asimismo, están en fase de licitación la desaladora de Rosarito, que será la más grande de Latinoamérica, y la presa Milpillas en Zacatecas, concebida como detonador de desarrollo regional.

Morales López enfatizó que estos proyectos representan un esfuerzo integral del Estado mexicano para atender la creciente crisis hídrica. “Se trata de obras que responden no sólo a las necesidades actuales, sino a las del futuro, con el compromiso de garantizar agua de calidad a millones de familias”, afirmó.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente