EE.UU. aclara: “La Visa es un Privilegio, No un Derecho”

"Una visa es un privilegio" Foto: Captura de pantalla


Ciudad de México.- El gobierno de Estados Unidos aclaró este lunes que la posesión de una visa no constituye un derecho, sino un privilegio, y que su vigencia está sujeta a revisión constante por parte del Departamento de Estado, el cual tiene la facultad de cancelarla en cualquier momento y sin previo aviso si las circunstancias lo ameritan.

De acuerdo con la información oficial, toda visa emitida por el gobierno estadounidense puede ser revocada a discreción, incluso si su titular es un funcionario público o un ciudadano con historial previo de viajes al país. La autoridad migratoria subrayó que esta facultad se ejerce de manera regular y se enmarca en las leyes y políticas internas de Estados Unidos.


“El otorgamiento de una visa no garantiza el ingreso ni la permanencia en territorio estadounidense”, señala la declaración. Cada país tiene el derecho soberano de decidir quién puede o no ingresar a su territorio, y en el caso de Estados Unidos, las decisiones sobre cancelaciones se toman conforme a criterios de seguridad nacional e interés público.


 

El Departamento de Estado explicó que las visas pueden ser canceladas por múltiples motivos, entre ellos: exceder el tiempo permitido de estancia, participar en actividades directivas o políticas no autorizadas, representar un riesgo para la seguridad pública, o incluso por vínculos con actividades terroristas.

Las autoridades aclararon que no es necesaria una condena penal para proceder con la cancelación. Basta con que existan indicios suficientes de que mantener la visa de una persona podría resultar contrario a los intereses de Estados Unidos. Esta política, añadieron, se aplica sin distinción de nacionalidad, cargo o ideología política.

Asimismo, se detalló que el proceso de revisión es permanente, y que las cancelaciones ocurren “de manera rutinaria” cuando la información disponible lo justifica. Por razones de privacidad y seguridad, el gobierno estadounidense no hace públicos los casos de cancelación, limitándose a notificar directamente a los afectados.

La autoridad consular destacó que estas decisiones no se toman de forma arbitraria, sino con base en las leyes vigentes y en el marco de la política exterior estadounidense. Cada caso se evalúa individualmente para garantizar que la acción responda a los intereses estratégicos y de seguridad nacional del país.

Estados Unidos reiteró que el mantenimiento de una visa depende del cumplimiento continuo de los requisitos migratorios y de la conducta del titular. “Cualquier persona puede perder su visa si las circunstancias cambian”, enfatizó el Departamento de Estado, recordando que el privilegio de ingresar a territorio estadounidense está sujeto al criterio soberano de su gobierno.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente