GP de México F1 dejará Derrama de 20 mil millones de pesos: Brugada

Foto: GP de México F1 2025

Ciudad de México,. Stephanie Palacios.- La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, inauguró los pabellones temáticos del Gran Premio de México 2025, destacando el papel de la capital como “campeona en la organización de eventos internacionales” y reafirmando su liderazgo como una de las ciudades más importantes del mundo para el turismo deportivo.

"Puedo decir que la ciudad es campeona en la organización y garantía de que los eventos internacionales", expresó Brugada

Durante el acto inaugural, Brugada subrayó que la Ciudad de México es sede de los eventos deportivos más relevantes a nivel mundial, entre ellos la Fórmula 1, que cada año atrae a cientos de miles de visitantes y genera una importante derrama económica. 


La mandataria capitalina señaló que este 2025, la capital presenta con orgullo el pabellón “Ciudad de México, Corazón Grande”, un espacio que combina el espíritu deportivo con elementos del Día de Muertos, en una fusión cultural que refleja la identidad de la ciudad. Además, destacó que la metrópoli se prepara con entusiasmo rumbo al Mundial de Futbol 2026, que tendrá como una de sus sedes principales al Estadio Azteca.



Foto: Gobierno de la Ciudad de México


En su mensaje, Brugada recordó la relevancia histórica del Autódromo Hermanos Rodríguez, un circuito que ha sido testigo de las grandes leyendas del automovilismo y de momentos memorables de la Fórmula 1. “Este fin de semana el mundo será testigo de la hospitalidad, la alegría y el profesionalismo con que esta ciudad recibe a los visitantes”, señaló.

"Este fin de semana el mundo será testigo de la hospitalidad, de la alegría y del profesionalismo con que esta ciudad recibe a los visitantes y también organiza en lo que nos toca a nosotros como ciudad los eventos. Le damos la bienvenida a los casi medio millón de visitantes que vienen con ese entusiasmo de ver un gran evento de este deporte que es para la población uno de los más esperados", señaló 


La jefa de Gobierno dio la bienvenida a los casi medio millón de asistentes que se espera arriben durante el fin de semana, asegurando que el evento está perfectamente coordinado con las diferentes áreas del gobierno capitalino. “La población está entusiasmada, atenta y muy motivada porque una vez más la ciudad demuestra su capacidad de organización”, dijo.

Brugada también celebró el regreso del piloto mexicano Sergio “Checo” Pérez a la pista, quien competirá nuevamente por el campeonato mundial, y destacó el impacto social del automovilismo entre la juventud mexicana. “La Fórmula 1 ha inspirado a miles de niñas, niños y jóvenes capitalinos”, expresó.

Autódromo Hermanos Rodríguez Foto: Gobierno de la CDMX


Como parte de una iniciativa social, el Gobierno de la Ciudad de México y la organización de la F1 ofrecieron más de mil boletos gratuitos a aficionados de escasos recursos, permitiéndoles disfrutar del espectáculo deportivo. “Es un regalo que agradecemos profundamente a la Fórmula 1; democratizamos el acceso a este tipo de eventos”, explicó la mandataria.

 

En términos económicos, el Gran Premio de la Ciudad de México 2025 generará una derrama estimada en 20 mil millones de pesos, así como la creación de 9 mil empleos temporales durante los tres días del evento, beneficiando a sectores como el turismo, la hotelería, la gastronomía y el comercio local. De acuerdo con datos de la Secretaría de Turismo capitalina, la F1 se ha consolidado como uno de los principales motores de la economía de la ciudad y un referente mundial en logística y hospitalidad.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente