Catrinas Foto: Stephanie Palacios
Ciudad de México.- Stephanie Palacios.- La capital del país se prepara para la Mega Procesión de Catrinas 2025, un desfile ciudadano que transforma las avenidas capitalinas en un río de elegancia macabra y tradición viva.
Este domingo 26 de octubre, a partir de las 18:00 horas, miles de participantes caracterizados como la icónica figura creada por José Guadalupe Posada desfilarán desde el Ángel de la Independencia hasta el Zócalo, honrando el Día de Muertos con un espectáculo de arte corporal, música y simbolismo cultural.
Pues hoy es la procesión de las Catrinas, acá en la CDMX. Si vas a ir, tienes que irte YA!!!, o no verás ni madres.
— 𖤐El Zombie II𖤐𝕏 (@DimeFred2) October 26, 2025
Y te sugiero buscar lugar en Av. Reforma. En la Alameda Central se atasca bien culero de gente (y empeora por los puestos ambulantes y mala organización). pic.twitter.com/ye00Szxfry
Iniciativa independiente nacida en 2014 para contrarrestar la influencia de Halloween y rescatar el folclor mexicano, el evento espera congregar a más de 16 mil personas en 29 contingentes temáticos.
El recorrido, convertirá al Paseo de la Reforma, Avenida Juárez y Calle 5 de Mayo en un lienzo vivo de catrinas y catrines, culminando alrededor de las 20:30 horas en la plancha del Zócalo, donde el primer contingente llegará cerca de las 20:30 horas para un cierre festivo bajo el cielo nocturno.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) ha anunciado cierres viales desde las 14:00 horas, recomendando alternativas como Eje 1 Norte, Circuito Interior y Avenida Chapultepec para evitar congestiones, con un operativo de más de 2 mil elementos garantizando la seguridad de participantes y espectadores.
Así se prepara la Ciudad de México para las Catrinas 2025 …
— La Periodista (@LaPeriodista_MX) October 26, 2025
📹 Stephanie Palacios @lasteffpalacios pic.twitter.com/0naxbdZVJ6
Para los asistentes, el consejo oficial es llegar al menos 40 minutos antes del inicio —idealmente desde las 17:20 horas— ya que los lugares se ocupan por orden de llegada, permitiendo incluso un paseo previo por la zona o una visita a restaurantes cercanos para ambientarse en la efervescencia de octubre. El Metro y Metrobús tendrán restricciones en estaciones como Hidalgo y Juárez durante el evento, por lo que se sugiere el uso de transporte público con anticipación.
Antes del banderazo de salida, el Ángel de la Independencia se erigirá como un estudio al aire libre de arte efímero: desde las 08:00 hasta las 18:00 horas, carpas con más de 250 maquillistas profesionales ofrecerán transformaciones gratuitas en catrinas luminosas, pachucas danzoneras, novias góticas o contingentes temáticos como "Velas del Istmo" de Oaxaca, fomentando la inclusión de todas las edades y orígenes.