Acapulco: Hotel Princess Reinaugurado con Inversión Millonaria

Foto: Josefina Rodríguez Zamora, Secretaría de Turismo @SECTUR_mx / @josefinarodzam


Ciudad de México, México.- Redacción.-  La secretaria de Turismo de México, Josefina Rodríguez Zamora, encabezó la reinauguración del icónico “Hotel Princess Acapulco Mundo Imperial”, un símbolo de la resurrección del puerto tras los embates de los huracanes Otis y John. 

Con una inversión de más de mil 200 millones de pesos por parte de Grupo Autofin México y Mundo Imperial, este evento no solo marca la recuperación de 14 mil habitaciones, sino que refuerza a Acapulco como un emblema de resiliencia y grandeza, palabras que Rodríguez Zamora destacó en su discurso. Desde la perspectiva de 20 años cubriendo política mexicana e internacional, este paso trasciende lo simbólico: es una apuesta tangible por el turismo como motor de desarrollo.

La gobernadora del estado de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, señaló que esta reapertura “es una prueba irrefutable del poder del turismo para transformar realidades”. Con el PIB turístico representando el 11.2% del estatal, según datos oficiales de la Secretaría de Turismo de Guerrero, la remodelación del Princess llega en un momento clave: el último fin de semana de febrero, Acapulco alcanzó una ocupación hotelera del 82.9%, reflejo de una recuperación económica que empieza a sentirse en las calles. Salgado subrayó que el proyecto consolida la “prosperidad compartida”, un eco del discurso de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

Rodríguez Zamora puso el foco en los trabajadores del hotel, a quienes llamó “el alma de los mexicanos”. “Gracias por creer en Acapulco, en México, en el turismo”, dijo, citando a la presidenta y reconociendo el esfuerzo colectivo detrás de esta hazaña. La secretaria destacó que la meta es ambiciosa pero alcanzable: llegar a 19 mil 600 habitaciones para Semana Santa, con mil más en proceso, lo que significaría la recuperación total de la infraestructura turística dañada por los huracanes. 

Este optimismo no es infundado; eventos como el Abierto Mexicano de Tenis han disparado la llegada de visitantes, dejando una derrama económica que beneficia a hoteleros, restauranteros y comerciantes locales.

 
El impacto internacional de Acapulco también está en la mira. Rodríguez Zamora celebró que eventos de talla mundial posicionan al puerto como un destino “de moda”, un mensaje que busca revertir narrativas de violencia y abandono. “Cada turista se va diciendo: ‘México es grandioso’”, afirmó. 

La gobernadora Salgado Pineda cerró el evento con un mensaje poderoso: “Acapulco está más vivo que nunca”. Su énfasis en la resiliencia y el amor por la tierra no es mera retórica; es un recordatorio de que Guerrero, y México entero, han enfrentado huracanes, sismos y adversidades políticas, siempre levantándose con determinación. La inversión privada de mil 200 millones de pesos, respaldada por el compromiso gubernamental, demuestra una alianza efectiva entre sectores, un modelo que podría replicarse en otros destinos mexicanos como Cancún o Puerto Vallarta, también vulnerables a fenómenos naturales.

Se destacó la presencia de figuras clave como la presidenta municipal de Acapulco Abelina López Rodríguez y el presidente de Grupo Autofin, Juan Antonio Hernández Venegas. 

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente