Foto: Srio de Edo. EEUU. Marco Rubio con el Gabinete de Seguridad de México en Washington
Departamento de Estado de Estados Unidos
Ciudad de México, México.- Redacción.- Este jueves, México extraditó al narcotraficante Rafael Caro Quintero a Estados Unidos en un momento histórico que coincide con una reunión clave en Washington entre el Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero y el secretario de Estado, Marco Rubio.
En un operativo que ha captado la atención internacional, el Gobierno mexicano llevó a cabo este jueves 27 de febrero de 2025 la extradición de Rafael Caro Quintero, el llamado “Narco de Narcos” y fundador del Cártel de Guadalajara, al país vecino.
Esta entrega se produce en un momento crucial, mientras el Fiscal Gertz Manero, llegaba a Washington para una reunión con el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio. La extradición, confirmada por la Fiscalía General de la República (FGR), incluyó a Caro Quintero junto a otros 28 presuntos narcotraficantes de alto perfil, un hecho que refuerza la cooperación bilateral en la lucha contra el crimen organizado.
La operación tuvo lugar bajo un fuerte dispositivo de seguridad, trasladando a los extraditados desde distintos penales de máxima seguridad en México, como el Altiplano, hacia territorio estadounidense. Al aterrizar en Washington, Gertz Manero fue abordado por la prensa, que le cuestionó sobre los detalles de los demás extraditados además de Caro Quintero. Aunque el fiscal no ofreció nombres específicos en ese momento, trasciende que entre los 28 narcotraficantes de alto perfil se encuentran Miguel Ángel y Omar Treviño Morales, conocidos como El Z-40 y El Z-42, líderes de Los Zetas, así como Antonio Oseguera Cervantes, alias Tony Montana, hermano de Nemesio Oseguera Cervantes, El Mencho, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
El traslado coincide con negociaciones de alto nivel en Washington, donde Gertz Manero y Rubio discuten temas de seguridad y comercio en medio de tensiones por la amenaza de aranceles del 25% sobre importaciones mexicanas propuesta por la administración de Donald Trump.
Esta extradición masiva podría ser una señal de buena voluntad de México para evitar represalias económicas. La reunión con Rubio, descrita como estratégica por analistas, busca consolidar acuerdos que equilibren la presión estadounidense con los intereses mexicanos, mientras Caro Quintero y los demás capos enfrentarán la justicia en cortes federales de Estados Unidos.