¡De Última Hora! Trump confirma aranceles a México y Canadá el 4 de marzo

Foto: Claudia Sheinbaum Pardo, Presidenta de México- Presidencia @GobiernoMX



Ciudad de México, México.- Redacción.-  La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó la decisión del presidente de Estados Unidos Donald Trump, de poner aranceles a México y Estados Unidos el próximo 4 de marzo, luego de que el mandatario estadounidense publicara un mensaje en su red TruthSocial, mientras la mandataria mexicana estaba en su conferencia habitual la "Mañanera del Pueblo", en Palacio Nacional. 

Sheinbaum reveló que Donald Trump mantiene firme su postura de imponer aranceles del 25% a las exportaciones mexicanas y canadienses, una medida que había sido pausada tras intensas negociaciones bilaterales. 

"Estamos en el proceso de trabajo, vamos a esperar estos días. Esperemos que podamos hablar con el presidente Trump", declaró la mandataria, 

La mandataria dio a conocer que ayer, solicitó una llamada directa con el republicano antes de la fecha límite, apostando por el diálogo para evitar un golpe económico que amenaza la relación comercial entre ambos países, clave para México como su mayor socio exportador.

El Gabinete de Seguridad, encabezado por Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Ricardo Trevilla, titular de la Defensa Nacional y el canciller Juan Ramón de la Fuente, están en Washington para reunirse este jueves con el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio. 

Tal como lo confirma el Departamento de Estado de Estados unidos, el canciller mexicano encabezará dicha "reunión" de la delegación mexicana con el secretario de Estado, Marco Rubio a las 15:30 hrs. (Washington), 14:30 hrs. (CDMX).

 
Este encuentro, anunciado por la propia Sheinbaum, busca reforzar la cooperación en temas de seguridad y migración, los pretextos oficiales de Trump para justificar los aranceles. Sin embargo, el trasfondo económico es evidente: el presidente estadounidense ha insistido en "equilibrar" el déficit comercial con México, un punto que trasciende las justificaciones sobre fentanilo e inmigración irregular.

Con el reloj en contra, la reunión con Rubio y la posible llamada con Trump son la última carta de México para desactivar una crisis que podría alterar el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). 

"Vamos a buscar llegar a un acuerdo en el marco del respeto a nuestra soberanía", afirmó Sheinbaum en Palacio Nacional.

Mientras tanto, la incertidumbre crece entre empresarios y consumidores, ante el riesgo de una guerra comercial que impactaría a ambos lados de la frontera.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente