Ciudad de México, México.- La presidenta Claudia Sheinbaum, emitió una crítica contundente respecto al escándalo de la criptomoneda $LIBRA promovida por su homólogo argentino Javier Milei.
Este lunes a pregunta expresa de una reportera en la conferencia matutina "La Mañanera del Pueblo", Sheinbaum calificó la situación como "sumamente grave" ante la posibilidad de que se confirme un fraude masivo. La mandataria mexicana no solo cuestionó la ética detrás de las acciones de Milei sino que también subrayó la necesidad de revisar los límites del poder presidencial en la promoción de proyectos privados.
Durante su intervención, Sheinbaum se preguntó públicamente "hasta dónde alcanzan las facultades de un presidente para promover algo privado", poniendo en relieve el potencial conflicto de interés.
"De confirmarse el fraude, es sumamente grave", demandó
Destacó las responsabilidades de un presidente que debe estar al servicio del pueblo y no de intereses privados. La mandataria mexicana aprovechó para remarcar la diferencia entre el servicio público y los negocios privados.
"Los gobiernos están para servir al pueblo; una cosa es el negocio privado y otra cosa es el servicio público", afirmó
#México | La presidenta de México @Claudiashein habla sobre el posible fraude con $LIBRA en Argentina 🇦🇷 con su homólogo Javier #Milei pic.twitter.com/oTWCrKcSZu
— LaPeriodista (@LaPeriodistaMx) February 17, 2025
¿Qué pasa en Argentina?
El escándalo de $LIBRA, donde se alega que el presidente Javier Milei podría haber inducido a un fraude masivo, que ha desatado una discusión internacional sobre las prácticas de los líderes políticos en relación con las criptomonedas. La opinión de Sheinbaum no solo refleja la preocupación de México por estos temas sino que también podría influenciar el discurso y las políticas en otros países de América Latina respecto a la regulación y el uso de criptomonedas por parte de los gobiernos.