Sheinbaum Reafirma Soberanía en el Día de la Bandera

Foto: Claudia Sheinbaum Pardo, Presidenta de México- Presidencia @GobiernoMX



Ciudad de México, México— Este lunes, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó la ceremonia conmemorativa del Día de la Bandera en el Campo Marte, un evento que trascendió por su transmisión simultánea a escuelas de todo el país. 

Acompañada por las Fuerzas Armadas, su gabinete y estudiantes, la mandataria aprovechó la ocasión para enviar un mensaje contundente: México es un país libre, soberano y no tolerará intervenciones extranjeras. El acto, realizado en el marco de una fecha emblemática establecida en 1934 y consolidada en 1940 bajo Lázaro Cárdenas, resaltó la importancia histórica del lábaro patrio como símbolo de identidad y resistencia.

                                                                            Presidencia @GobiernoMX


En un discurso cargado de simbolismo, Sheinbaum destacó que la bandera representa las cuatro transformaciones de México y el sacrificio de quienes lucharon por su independencia. 

“Desde que llegó la Cuarta Transformación, es claro que reivindicamos que a México se le respeta; no somos colonia de nadie”, afirmó, haciendo referencia a gobiernos pasados que, según ella, se subordinaban a intereses extranjeros. 

Además, subrayó la unidad entre el pueblo, el gobierno y las Fuerzas Armadas, y anunció que su administración impulsa reformas constitucionales para fortalecer la defensa de la soberanía nacional ante posibles invasiones o intromisiones, un tema que ha cobrado relevancia en el contexto internacional.

                                                                          Presidencia @GobiernoMX

La ceremonia incluyó el abanderamiento de escoltas de escuelas primarias y secundarias, así como de unidades militares, un acto que Sheinbaum describió como una encomienda de patriotismo. Por primera vez, el evento se transmitió en vivo a instituciones educativas de las 32 entidades federativas, con ceremonias simultáneas en lugares simbólicos como Iguala, Guerrero, cuna de la Bandera Nacional. 

La Secretaría de la Defensa Nacional, proporcionó las banderas entregadas, reforzando el objetivo de fomentar la identidad nacional entre las nuevas generaciones.

                                                                          Presidencia @GobiernoMX

Sheinbaum también dedicó palabras a los migrantes mexicanos, reconociendo la bandera como un símbolo que los conecta con sus raíces. 


“Al ver ondear nuestra bandera en cualquier lugar del mundo, recordamos de dónde venimos y que somos un pueblo que lucha por su autodeterminación”, expresó. 

Este mensaje se entrelazó con su rechazo a intervenciones extranjeras, especialmente tras recientes tensiones diplomáticas, como la clasificación de cárteles mexicanos como terroristas por parte de Estados Unidos. La mandataria reiteró que cualquier violación a las leyes mexicanas por extranjeros enfrentará penas severas, incluyendo prisión preventiva oficiosa.

Con un llamado a la unidad y al orgullo nacional, Sheinbaum cerró su intervención con un triple “¡Que viva México!”, coreado por los asistentes. 

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente