Cadena Perpetua en EU para ‘El Menchito’, Hijo del Líder del CJNG

Foto: Redes Sociales (X)


Washington, D.C., Redaccción.- Rubén Oseguera González, conocido como ‘El Menchito’, hijo del líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Nemesio Oseguera Cervantes, ‘El Mencho’, fue sentenciado a cadena perpetua más 30 años de prisión en Estados Unidos.

La decisión, emitida por la jueza federal Beryl A. Howell en la Corte del Distrito de Columbia, marca un golpe significativo contra una de las organizaciones criminales más violentas de México. Declarado culpable en septiembre de 2024 por conspiración para traficar cocaína y metanfetaminas, además del uso ilegal de armas, ‘El Menchito’ no volverá a pisar las calles, consolidando los esfuerzos de la justicia estadounidense contra el narcotráfico transnacional.


 

El juicio, que duró dos semanas, expuso el papel crucial de Oseguera González como segundo al mando del CJNG, una organización señalada por el Departamento de Estado de EU como “narcoterrorista”. Según el Departamento de Justicia, ‘El Menchito’ no solo supervisó el trasiego de grandes cantidades de drogas hacia territorio estadounidense entre 2007 y 2017, sino que también ordenó actos de violencia extrema, como el derribo de un helicóptero militar mexicano en 2015, que dejó nueve efectivos muertos. Los fiscales destacaron su historial de asesinatos, secuestros y torturas, argumentando que solo una sentencia de por vida podía reflejar la magnitud de sus crímenes. La defensa, por su parte, pidió clemencia alegando que ingresó al mundo criminal siendo menor de edad, pero sus súplicas no lograron mitigar el fallo.


Foto: Twitter: Criminal Division @DOJCrimDiv


La sentencia incluye una multa de más de 6 mil millones de dólares, aunque la Fiscalía había solicitado inicialmente el pago de 12 mil millones, reflejo del poder económico del CJNG y del rol financiero que ‘El Menchito’ desempeñó en la organización. Nacido en California en 1990 y con doble nacionalidad, fue extraditado a EU en febrero de 2020 tras múltiples detenciones y liberaciones en México, la última en 2015 en Zapopan, Jalisco. Su captura definitiva y traslado a Washington cerraron un capítulo de impunidad que había generado críticas al sistema judicial mexicano, incapaz de retenerlo por falta de pruebas o violaciones al debido proceso.

Este fallo llega en un momento crítico para el CJNG, considerado por las autoridades estadounidenses como una de las “cinco organizaciones criminales más peligrosas del mundo”. Mientras ‘El Mencho’ sigue prófugo, protegido por un ejército de sicarios y con una recompensa de 15 millones de dólares por su captura, la condena de su hijo podría debilitar la estructura del cártel. Sin embargo, expertos advierten que la ausencia de liderazgos claros podría desencadenar luchas internas o alianzas inesperadas con rivales como el Cártel de Sinaloa, agravando la violencia en México, donde el CJNG mantiene un control territorial basado en la coerción y el terror.

El caso de ‘El Menchito’ no es aislado: la justicia de EU ha intensificado su ofensiva contra la familia Oseguera y sus aliados, como Los Cuinis, el brazo financiero del CJNG liderado por parientes de su madre, Rosalinda González Valencia. La sentencia envía un mensaje claro a los cárteles mexicanos: la impunidad tiene límites fuera de sus fronteras. Mientras tanto, en México, la lucha contra el crimen organizado sigue estancada, con un gobierno que enfrenta el desafío de desmantelar redes que operan con complicidad o indiferencia de las autoridades locales, dejando a la ciudadanía atrapada entre la violencia y la ausencia de justicia.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente