Caso Teuchitlán: Capturan en CDMX a Operador del CJNG

Foto: Secretaría de Seguridad Ciudadana @SSPCMexico




Ciudad de México, 22 de marzo de 2025 – Autoridades federales detuvieron este sábado en la Ciudad de México a José Gregorio “N”, alias "Lastra", identificado como un operador del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) vinculado al rancho Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco. 

La captura, realizada en la alcaldía Cuajimalpa, es un avance significativo en la investigación del caso que ha conmocionado al país y al mundo, tras el hallazgo de restos humanos y evidencias de reclutamiento forzado en el predio conocido como el "Rancho Izaguirre". De acuerdo con un comunicado de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), el detenido lideraba una célula dedicada al adiestramiento de sicarios.

La operación, que involucró a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar), la Fiscalía General de la República (FGR) y la Guardia Nacional (GN), fue resultado de meses de inteligencia y seguimiento. José Gregorio “N” era vigilado en Jalisco, pero su traslado a la capital permitió su arresto en un dispositivo conjunto.


Junto a él fue detenida una mujer de 43 años de edad, cuya identidad no se ha revelado, y ambos fueron puestos a disposición del Ministerio Público Federal. La FGR, que asumió el caso Teuchitlán tras señalamientos de omisiones por parte de la Fiscalía de Jalisco, espera que esta captura arroje más datos sobre las actividades en el Rancho Izaguirre, ubicado en la comunidad de La Estanzuela, Teuchitlán, el cual fue redescubierto el 5 de marzo pasado por el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, quienes hallaron restos óseos, cientos de prendas y objetos personales que apuntan a un centro de exterminio y entrenamiento del CJNG. 

Aunque el predio fue intervenido en septiembre de 2024 por la Guardia Nacional, las primeras pesquisas no detectaron la magnitud de las evidencias, lo que desató críticas y llevó a la intervención federal, hasta la presidencia de la República.



Según, la detención de “Lastra” podría confirmar testimonios de sobrevivientes que describen reclutamiento forzado, torturas y ejecuciones en el lugar desde al menos 2012.

Este arresto ocurre en un momento clave, mientras la presidenta Claudia Sheinbaum ha insistido en esclarecer el caso y fortalecer la lucha contra el crimen organizado. En su conferencia del 12 de marzo, Sheinbaum cuestionó la falta de acción previa de las autoridades locales y celebró que la FGR tomara las riendas. 


 

El caso Teuchitlán ha expuesto fallas institucionales y la necesidad de una estrategia integral contra la violencia y las desapariciones forzadas en México.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente