Día Mundial del Sueño 2025: México Prioriza el Descanso

Foto: Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) 



Ciudad de México.- Redacción- Este 14 de marzo se conmemora el Día Mundial del Sueño, una fecha que nos recuerda la importancia de descansar adecuadamente. Dormir bien no sólo nos permite recuperar energía, sino que también mejora nuestra salud mental y reduce el riesgo de padecer enfermedades crónico degenerativas, según informó el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

El psicólogo Tomás Delfino Alcántara Ramírez, especialista adscrito a la Coordinación de Salud Mental y Adicciones del IMSS, explicó que un sueño reparador contribuye a la claridad mental, la toma de mejores decisiones y un rendimiento óptimo al día siguiente. "El sueño es un proceso natural en el que el cerebro sigue activo, permitiendo la recuperación del cuerpo y el fortalecimiento de las funciones cognitivas superiores como la memoria, el aprendizaje y la concentración", indicó el especialista.

Para lograr un descanso adecuado, es fundamental contar con un ambiente propicio: un espacio tranquilo, sin ruido, con una temperatura adecuada y libre de distracciones. Además, Alcántara Ramírez recomienda reducir el consumo de cafeína, alcohol y nicotina, establecer horarios regulares de sueño y evitar el uso de pantallas antes de dormir, ya que la luz que emiten estimula el cerebro e interfiere con el descanso.

El IMSS ofrece atención especializada para tratar trastornos del sueño mediante un equipo multidisciplinario conformado por otorrinolaringólogos, maxilofaciales, neumólogos, psiquiatras, neurofisólogos, psicólogos clínicos y nutriólogos. La estrategia incluye tratamientos no farmacológicos basados en psicoeducación sobre hábitos saludables, así como terapias individualizadas para cada paciente.

En 2023, el Instituto brindó 69 mil 951 consultas por problemas relacionados con el sueño, mientras que en 2024 la cifra aumentó a 79 mil 322, lo que evidencia la creciente preocupación por esta problemática.

Cuidar nuestro sueño es cuidar nuestra salud. Dormir bien es un pilar fundamental del bienestar físico y mental, y hoy, en el marco del Día Mundial del Sueño, es un buen momento para reflexionar sobre la importancia de establecer hábitos que nos permitan descansar mejor y vivir con mayor calidad.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente