Ciudad de México, Redacción.- En un operativo, agentes de la Guardia Nacional aseguraron un cargamento de 180 kilogramos de marihuana en el estado de Jalisco, específicamente en el municipio de Ixtlahuacán de los Membrillos.
El hallazgo se dio durante una inspección de rutina en una empresa de mensajería, donde los elementos federales, apoyados por un binomio canino, detectaron un paquete sospechoso. Este decomiso refuerza la lucha del gobierno federal contra el trasiego de narcóticos en México, un país donde el crimen organizado busca constantemente nuevas rutas para distribuir drogas.
El aseguramiento ocurrió cuando los guardias nacionales, con autorización previa, ingresaron al establecimiento como parte de las acciones de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública. Según información oficial, el binomio canino marcó una alerta ante una caja de madera, lo que llevó a una revisión minuciosa. Al abrir el paquete, encontraron múltiples envoltorios de plástico negro que contenían la hierba verde y seca, identificada como marihuana tras las primeras evaluaciones. El peso total del narcótico ascendió a 180 kilogramos, una cantidad significativa que evidencia el uso de empresas de paquetería como vía de transporte ilegal.
Este tipo de operaciones no es un caso aislado en Jalisco. En los últimos años, la Guardia Nacional ha intensificado sus esfuerzos en la entidad, un punto estratégico para el narcotráfico debido a su ubicación geográfica y la presencia de grupos como el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). En febrero de 2023, por ejemplo, se reportó el aseguramiento de 70 paquetes de marihuana ocultos en sillones en el mismo municipio, según datos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC). Estos antecedentes muestran cómo las autoridades han identificado a las empresas de mensajería como un eslabón vulnerable en la cadena delictiva.
Una vez confiscado, el cargamento fue puesto a disposición del Ministerio Público Federal, donde se realizarán las pruebas necesarias para confirmar el tipo y peso exacto de la sustancia. Este paso es crucial para iniciar las investigaciones correspondientes y dar con los responsables del envío. Aunque no se han revelado detalles sobre el origen o destino del paquete, el modus operandi sugiere una red bien estructurada que aprovecha la logística comercial para mover estupefacientes a través del país.
El decomiso de Ixtlahuacán de los Membrillos se inscribe en una serie de acciones exitosas de la Guardia Nacional en 2025. Tan solo en las últimas semanas, reportes oficiales han destacado operativos en diversos estados, como Veracruz y Sonora, donde también se han incautado grandes cantidades de droga. Estas operaciones reflejan el compromiso del gobierno federal con la política de “Cero Impunidad” impulsada por la administración actual, que busca desmantelar las redes de distribución de sustancias ilícitas y reducir su impacto en la sociedad mexicana.
Sin embargo, el desafío persiste. Jalisco sigue siendo un epicentro del narcotráfico, y el uso de empresas de mensajería plantea nuevas dificultades para las autoridades.
En un comunicado, la institución destacó que la colaboración con binomios caninos y la tecnología de inspección seguirán siendo pilares clave en la lucha contra el narcotráfico.