¡Gasolineras en la mira! Profeco y ASEA Desmantelan Fraude en Chiapas

Foto: Procuraduría Federal del Consumidor  @Profeco 


Ciudad de México, Redacción.- En un golpe certero contra el abuso al consumidor, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) han puesto bajo la lupa a las gasolineras de Chiapas, dejando al descubierto irregularidades que afectan el bolsillo de miles. 

En un operativo sorpresa, clausuraron cuatro estaciones de servicio y dejaron inmovilizados 41 instrumentos de medición, destapando una red de fraudes que incluye desde despachos incompletos hasta denuncias penales. El mensaje es claro: la gasolina cara no será sinónimo de engaño.

Foto: Procuraduría Federal del Consumidor  @Profeco 


La Estrategia Nacional para Promover la Estabilización del Precio de la Gasolina, impulsada por el gobierno federal, llevó a estas dos instituciones a desplegar un operativo interinstitucional en seis estaciones de servicio del estado. Cuatro de ellas, ubicadas en Tuxtla Gutiérrez, y dos más en San Cristóbal de las Casas, fueron el blanco de las verificaciones. Este esfuerzo responde a las crecientes quejas de consumidores que denuncian irregularidades en el despacho de combustible, un problema que erosiona la confianza y golpea la economía local.

El resultado del operativo: 41 instrumentos de medición fueron inmovilizados por fallas graves en su calibración. Estas “bombas tramposas” dispensaban menos combustible del que marcaban, robando centavos —y a veces litros— a los usuarios. En Tuxtla Gutiérrez, epicentro de las irregularidades, las autoridades sellaron las estaciones implicadas, mientras que en San Cristóbal de las Casas se detectaron anomalías similares, aunque en menor escala.


El caso más escandaloso salió a la luz cuando una gasolinera fue sorprendida vendiendo apenas 935 mililitros por cada litro cobrado. Este fraude, que equivale a un robo descarado de 65 mililitros por litro, desencadenó una denuncia penal por parte de Profeco. La estación, cuya identidad no ha sido revelada oficialmente, enfrenta ahora un proceso que podría derivar en sanciones ejemplares, enviando una advertencia al resto del sector gasolinero en el país.

Las cuatro estaciones clausuradas en Chiapas se suman a una lista creciente de negocios señalados por prácticas desleales. Según fuentes de Profeco, las revisiones no terminarán aquí: el operativo forma parte de una cruzada nacional para garantizar que el precio de la gasolina, ya de por sí elevado, no se agrave con engaños. En un estado donde la economía depende en gran medida del transporte y el consumo local, estas acciones buscan devolver la certeza a los ciudadanos.

Para los habitantes de Tuxtla Gutiérrez y San Cristóbal de las Casas, este operativo representa un respiro en medio de la desconfianza hacia las gasolineras. Sin embargo, también pone sobre la mesa un debate más amplio: ¿hasta dónde llega la complicidad entre empresarios y autoridades locales en estas prácticas? .

Foto: ASEA   Redes Sociales: @agencia_asea



Mientras las investigaciones avanzan y las sanciones se concretan, los consumidores exigen que la vigilancia sea permanente. 


Foto: ASEA   Redes Sociales: @agencia_asea


Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente