Guelatao, Oaxaca.- Redacción.- En el 219 Aniversario del Natalicio de Benito Juárez García, la presidenta Claudia Sheinbaum no solo honró al prócer zapoteco, sino que lo erigió como el alma de la Cuarta Transformación.
El 21 de marzo de 2025, en la cuna del Benemérito de las Américas, la presidenta destacó que la esencia de Juárez trasciende el tiempo. “No somos colonia de nadie, no somos protectorado de nadie”, afirmó, recordando las palabras del oaxaqueño que definieron la paz como el respeto al derecho ajeno. Sheinbaum vinculó este legado con la lucha iniciada por Andrés Manuel López Obrador en 2018 para separar el poder económico del político, y ahora, con su gobierno, busca llevar esa transformación al Poder Judicial. La elección popular de jueces y ministros el próximo 1 de junio, dijo, será la puerta para que la representación indígena llegue a la Suprema Corte, un homenaje vivo al hijo de Guelatao.
Sheinbaum llamó a llenar la Corte con “muchos Benitos Juárez”, figuras que encarnen la austeridad y el compromiso con los más pobres, principios del Humanismo Mexicano que ella defiende.
“Por el bien de todos, primero los pobres” y “no puede haber gobierno rico con pueblo pobre” son ecos juaristas que resuenan en su administración.
En un país donde los recursos han sido históricamente acaparados por unos pocos, la presidenta subrayó que el dinero del pueblo debe servir al pueblo, no a los privilegios de los gobernantes.
La conmemoración no fue solo palabras. Acompañada por un presídium de alto nivel, Sheinbaum encabezó una ofrenda floral y una Guardia de Honor, mientras el Himno a Juárez y poesías resonaban en Guelatao, interpretadas por voces jóvenes y bandas locales. El gobernador Salomón Jara Cruz reforzó el paralelismo entre Juárez y la presidenta, ambos líderes surgidos del sur profundo, comprometidos con los olvidados. Por su parte, el presidente municipal Isaías García Soto celebró la reforma al artículo 2 constitucional, que reconoce a los pueblos indígenas como sujetos de derecho, un paso que, afirmó, honra con hechos la visión juarista.