Foto: "El Perris", principal operador de "Los Chapitos" en Sinaloa
Culiacán, Sinaloa.- Redacción.- En un operativo táctico, elementos del Ejército Mexicano abatieron a Jorge Humberto Figueroa Benítez, alias “El Perris” o “El 27”, identificado como uno de los principales operadores de la facción “Los Chapitos” del Cártel de Sinaloa.
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, confirmó la muerte del criminal, destacando que se trató de una acción en legítima defensa tras un ataque armado contra las fuerzas federales. Este golpe a la estructura criminal representa un avance en la estrategia del gobierno para pacificar la región, marcada por la violencia del narcotráfico.
Como parte de la estrategia para construir la paz en Sinaloa, se llevó a cabo una operación para detener a Jorge Humberto “N”, alias “El Perris”, elementos de @Defensamx1 fueron fuertemente atacados por hombres armados, por lo que tras repeler la agresión, en legítima defensa,… pic.twitter.com/etYmk6d9dg
— Omar H Garcia Harfuch (@OHarfuch) May 24, 2025
El enfrentamiento ocurrió en la comunidad de Bariometo, donde las Fuerzas Especiales del Ejército, en coordinación con la Guardia Nacional y autoridades estatales, intentaban capturar a “El Perris”. Según García Harfuch, los militares fueron atacados por hombres armados, lo que desencadenó un tiroteo que resultó en la muerte del líder criminal. No se reportaron daños colaterales ni afectaciones a civiles, y el área fue controlada rápidamente, aunque dos soldados resultaron heridos.
“El Perris” era considerado una figura clave dentro de “Los Chapitos”, la facción liderada por los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán. Su relevancia creció tras la captura de Néstor Isidro Pérez Salas, alias “El Nini”, en 2023, cuando asumió el liderazgo de la seguridad del grupo. Las autoridades lo señalaron como uno de los principales orquestadores del “Culiacanazo” de 2019, un violento episodio en Culiacán tras la captura fallida de Ovidio Guzmán López, que obligó a las autoridades a liberarlo para evitar mayores enfrentamientos.
Además de su rol en el “Culiacanazo”, Figueroa Benítez estaba vinculado a homicidios, secuestros y el tráfico de fentanilo, según informes de la Secretaría de Seguridad y la DEA, que ofrecía un millón de dólares por su captura.
También se le relaciona con la detención de Ismael “El Mayo” Zambada en julio de 2024, un evento que marcó un punto de inflexión en la dinámica del Cártel de Sinaloa. Su muerte representa un golpe significativo a la estructura de seguridad de “Los Chapitos”, aunque las autoridades advierten que aún quedan objetivos prioritarios en la organización.
El operativo en Navolato generó alarma entre los residentes debido a la presencia de helicópteros artillados y disparos, pero las autoridades aseguraron que se trató de una acción controlada, descartando enfrentamientos entre grupos criminales. Videos en redes sociales captaron la intensidad del operativo, con sobrevuelos a baja altitud y tiroteos que sembraron incertidumbre en la población. Este evento subraya los esfuerzos del gobierno federal por desmantelar las redes del crimen organizado en Sinaloa, un estado clave para el narcotráfico.
🚨 Tras un fuerte operativo militar que incluyó helicópteros, ráfagas y el despliegue de fuerzas federales en Navolato, fue abatido Jorge Humberto Figueroa Benítez, alias “El Perris” o “El 27”, figura clave del Cártel de Sinaloa vinculado directamente a Los Chapitos.… pic.twitter.com/empcZxS1qZ
— RedMichoacán (@RED_Michoacan) May 24, 2025