Ciudad de México, 01 de mayo de 2025.- Redacción.- La Operación Frontera Norte, impulsada por el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, reporta 2 mil 922 detenciones y el decomiso de 30 toneladas de droga, incluyendo 163 kg de fentanilo, en Baja California, Coahuila, Nuevo León, Sinaloa y Sonora.
La Operación Frontera Norte, lanzada el 5 de febrero de 2025, se consolida como un pilar de la estrategia de seguridad del gobierno de Claudia Sheinbaum, con resultados contundentes al 1 de mayo.
El Gabinete de Seguridad, encabezado por el titular de la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó la detención de 2 mil 922 personas vinculadas al crimen organizado, junto con el aseguramiento de 2,495 armas de fuego, 398,696 cartuchos y 30,318.56 kg de estupefacientes, incluidos 163.35 kg de fentanilo, un narcótico que alimenta la crisis de opioides en Norteamérica.
🚨🚓Estrategia de seguridad sigue dando resultados en la frontera norte
— Político MX (@politicomx) May 2, 2025
El titular de la @SSPCMexico, @OHarfuch dio a conocer que el Operativo Frontera Norte, en el cual colaboran estrechamente la secretaría a su cargo, la Secretaría de la @Defensamx1; la @SEMAR_mx; así como la… pic.twitter.com/BeNwJcSrmy
Estas acciones, desplegadas en Baja California, Coahuila, Nuevo León, Sinaloa y Sonora, reflejan un esfuerzo coordinado para desmantelar redes delictivas en la frontera norte de México.
Baja California:
Las autoridades desarticularon sistemas de vigilancia ilícita al retirar 11 cámaras instaladas irregularmente en Ensenada, mientras que en operativos se detuvieron a cinco personas y se decomisaron 118 dosis de marihuana, 28 de metanfetamina y dos inmuebles.
Coahuila:
Los resultados fueron igualmente significativos: en Ciudad Acuña y Monclova se aprehendieron a ocho personas y se incautaron 92 kg de cocaína, demostrando la intensidad de los esfuerzos en esta región clave para el tráfico de drogas. Estas acciones no solo debilitan las operaciones de los cárteles, sino que también envían un mensaje de firmeza contra la impunidad.
Nuevo León:
Destacó por la detención de dos individuos en Anáhuac, uno de nacionalidad extranjera, junto con un arsenal que incluía ocho armas largas, 327 cartuchos, 10 chalecos balísticos y 60 estrellas poncha llantas. Este decomiso evidencia la sofisticación de los grupos delictivos y la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. La operación, que involucra a la Secretaría de la Defensa Nacional, la Marina, la Guardia Nacional y la Fiscalía General de la República, opera bajo estrictos principios de legalidad y respeto a los derechos humanos, según el comunicado oficial.
Sinaloa:
Cuna de algunos de los cárteles más poderosos, las autoridades golpearon la producción de metanfetaminas al inhabilitar tres áreas de concentración en Culiacán, asegurando 2,250 litros de precursores químicos y causando una pérdida de 48 millones de pesos a las organizaciones criminales. Además, en Los Ayales, se decomisaron siete vehículos, uno blindado, y un arsenal que incluía una ametralladora, 3,152 cartuchos y 35 piezas de equipo táctico. Estos resultados subrayan el enfoque del gobierno en atacar las finanzas y la logística de los grupos delictivos.
Sonora:
También mostró avances significativos, con la detención de tres personas y el aseguramiento de 271 dosis de metanfetamina, 255 de marihuana y nueve de cocaína, además de la remoción de ocho cámaras de vigilancia ilícitas en Puerto Peñasco. Estos decomisos reflejan la diversificación de las actividades delictivas en la región, desde el narcotráfico hasta la vigilancia ilegal, y la respuesta efectiva de las fuerzas federales. La operación ha afectado directamente las operaciones de cárteles como el de Sinaloa, que históricamente han dominado el tráfico de fentanilo hacia Estados Unidos.
#MañaneraDelPueblo desde Palacio Nacional. Jueves 01 de mayo 2025 https://t.co/ScYVZEeZdP
— Gobierno de México (@GobiernoMX) May 1, 2025
Bajo el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum, la Operación Frontera Norte no solo busca combatir el narcotráfico, sino también fortalecer la seguridad en una región estratégica para México y su relación con Estados Unidos.
La incautación de 163.35 kg de fentanilo es particularmente relevante, dado que este narcótico ha sido señalado por autoridades estadounidenses como una prioridad en la lucha contra el crimen transnacional. El secretario García Harfuch destacó que estas acciones han contribuido a una reducción del 14% en el promedio diario de homicidios dolosos desde el inicio de la administración, con Baja California y Sinaloa mostrando descensos del 31% y 25%, respectivamente.
La Operación Frontera Norte marca un punto de inflexión en la estrategia de seguridad de Sheinbaum, combinando inteligencia, coordinación interinstitucional y un enfoque en la prevención.
El desafío persiste: los cárteles adaptan sus tácticas, y la presión internacional por el control del fentanilo exige resultados sostenidos. México, con esta operación, no solo protege su soberanía, sino que se posiciona como un actor clave en la seguridad hemisférica, demostrando que la lucha contra el crimen organizado es una prioridad irrenunciable.