Ciudad de México, 15 de mayo de 2025.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, sostuvo este jueves su primera llamada telefónica con el primer ministro de Canadá, Mark Carney, para abordar temas prioritarios de la relación bilateral, con un enfoque especial en la importancia del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). El gobierno mexicano destacó que ambos líderes coincidieron en la necesidad de fortalecer la competitividad de América del Norte frente a las tensiones comerciales.
Durante la conversación, Sheinbaum y Carney discutieron la relevancia del T-MEC como pilar para la integración económica de la región, especialmente en un contexto donde la administración Trump ha amenazado con imponer aranceles y revisar el acuerdo comercial antes de su renegociación formal en 2026.
La presidenta @Claudiashein conversó telefónicamente con el primer ministro de Canadá, @MarkJCarney, a quien felicitó por la ratificación de su mandato. Dialogaron sobre asuntos prioritarios de la relación bilateral, la continuidad y fortalecimiento del Programa de Trabajadores…
— Gobierno de México (@GobiernoMX) May 15, 2025
Otro tema central fue la continuidad del Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales, que permite a miles de mexicanos laborar en granjas canadienses cada año. Sheinbaum resaltó la contribución de este programa a la economía de ambos países y abogó por su fortalecimiento. Carney, por su parte, expresó interés en profundizar la cooperación en sectores como la agricultura, la tecnología y la energía limpia, áreas donde ambos países ven oportunidades de colaboración.
La llamada se produce en un momento crítico para la relación trilateral de América del Norte, tras la imposición de tarifas recíprocas por parte de Estados Unidos a 185 países, incluyendo México y Canadá, desde el pasado 4 de abril.
Este diálogo marca el inicio de una etapa de mayor coordinación entre México y Canadá, en un contexto donde la unidad regional es clave para enfrentar los retos comerciales y políticos de la administración Trump.
Analistas anticipan que ambas naciones buscarán alinear estrategias antes de las próximas negociaciones del T-MEC, mientras mantienen un frente común para proteger los intereses económicos de América del Norte. La llamada refleja la voluntad de ambos líderes de construir una alianza sólida en tiempos de incertidumbre global.