Foto: Claudia Sheinbaum Presidenta de México / Presidencia @GobiernoMX
Claudia Sheinbaum y empresarios, impulsan el Plan México para contrarrestar aranceles de EU y fortalecer la economía.
Ciudad de México.- Stephanie Palacios.- La presidenta Claudia Sheinbaum sostuvo una reunión clave en Palacio Nacional con destacados empresarios, encabezados por Francisco Cervantes Díaz, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE).
El encuentro, que contó con la presencia de figuras como Carlos Slim y representantes de grupos como Monterrey, Vitro y Alfa, tuvo como eje central acelerar el ambicioso Plan México, un proyecto diseñado para impulsar la inversión, la infraestructura y el empleo en el país.
Francisco Cervantes, al salir de la reunión, destacó que el objetivo fue evaluar los avances del Plan México y explorar estrategias para "sumar y acelerar" su implementación. "El plan va bien, pero hay que apretar para que se mueva más rápido", afirmó, subrayando la importancia de reactivar proyectos de infraestructura que multipliquen el empleo y fortalezcan las cadenas de suministro en sectores como comercio, industria y servicios.
Este impulso busca consolidar a México como un destino atractivo para la inversión, especialmente en el contexto del nearshoring. El Plan México, según lo compartido por Altagracia Gómez Sierra, coordinadora del Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y Relocalización, se basa en cinco pilares fundamentales, entre ellos la simplificación y digitalización de trámites para reducir los tiempos de inversión de 2.7 años a un año.
Además, se busca fortalecer a las MiPyMES mediante acceso al crédito y una mayor integración en las cadenas de suministro globales, con un enfoque en combatir la pobreza y promover el consumo interno.
La reunión también abordó, aunque no como tema principal, la preocupación por los aranceles del 30% impuestos por Estados Unidos, que representan un reto para la economía mexicana. Cervantes señaló que la presidenta Sheinbaum ha mantenido comunicación directa con el presidente estadounidense para mitigar el impacto de estas medidas. Los empresarios expresaron su compromiso de trabajar en conjunto con el gobierno para mantener el dinamismo económico y aprovechar las oportunidades del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).El CCE, bajo el liderazgo de Cervantes, ha enfatizado la importancia de la unidad y el diálogo constructivo con el gobierno para enfrentar los desafíos económicos actuales.
Este encuentro refuerza la colaboración entre el sector privado y el público, con el objetivo de consolidar a México como un actor clave en el comercio global. La participación de empresarios de diversos sectores refleja el interés compartido por posicionar al país como una región competitiva y próspera.Con la revisión del T-MEC en el horizonte y el contexto de la reconfiguración política en América del Norte, el liderazgo de Francisco Cervantes al frente del CCE hasta diciembre de 2025 será crucial. Los empresarios y el gobierno coinciden en que el Plan México es una herramienta estratégica para impulsar el desarrollo económico y social, asegurando que los beneficios lleguen a todos los sectores de la población.