Sheinbaum en Sinaloa, responde a Lichtman / Presidencia @GobiernoMX
Sheinbaum califica de "irrespetuosas" acusaciones del abogado de Ovidio Guzmán, "El Ratón", en gira por Sinaloa.
Culiacán, Sinaloa.- Stephanie Palacios.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, respondió con firmeza a las declaraciones del abogado de Ovidio Guzmán, Jeffrey Lichtman, quien la acusó de actuar como “brazo de relaciones públicas” de una organización criminal mexicana.
La presidenta calificó los comentarios como “irrespetuosos” hacia la institución presidencial y aseguró que su gobierno no establece relaciones de complicidad con el crimen organizado.
La mandataria, acompañada por el gobernador de Sinaloa Rubén Rocha Moya, destacó que la visita de la jefa del Ejecutivo federal era para atender temas de seguridad y salud; aunque, previo a la inauguración de áreas médicas del Hospital Pediátrico IMSS-Bienestar Sinaloa, dio una conferencia de prensa, en la que contestó preguntas de los reporteros que cuestionaron estas declaraciones.
Las declaraciones de Lichtman surgieron tras la audiencia en Chicago donde Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, se declaró culpable de cuatro cargos por narcotráfico, como parte de un acuerdo con la justicia estadounidense.
El abogado criticó la postura de Sheinbaum, quien cuestionó la falta de coordinación de Estados Unidos con México en este caso, calificándola de “absurda” y alegando corrupción en el gobierno mexicano.
En respuesta, Sheinbaum señaló que la Fiscalía General de la República (FGR) emitiría un comunicado oficial, subrayando que el caso de Guzmán es un asunto judicial que no involucra acuerdos de complicidad.
Lichtman, conocido por defender a “El Chapo” en 2018, escaló el conflicto al publicar en su cuenta de X que Sheinbaum está “disgustada” por sus comentarios sobre un “gobierno corrupto” y prometió más declaraciones al respecto. Sus acusaciones hacen eco de casos como el del general Salvador Cienfuegos, liberado tras negociaciones entre México y Estados Unidos en 2020, lo que Lichtman usa para argumentar una supuesta lenidad del gobierno mexicano con el crimen organizado.
Sin embargo, Sheinbaum insistió en que México no protege a narcotraficantes y que la prioridad es la seguridad de los ciudadanos, especialmente en Sinaloa, donde anunció visitas quincenales del gabinete de seguridad.
El caso de Ovidio Guzmán, quien enfrenta cargos por narcotráfico, lavado de dinero y posesión de armas, ha reavivado el debate sobre la cooperación bilateral entre México y Estados Unidos. S
heinbaum exigió mayor transparencia sobre el acuerdo de culpabilidad, que podría incluir a Guzmán en un programa de testigos protegidos y una multa de 80 millones de dólares.
Mientras el gobierno mexicano busca fortalecer la seguridad en regiones afectadas por la violencia del Cártel de Sinaloa, las declaraciones cruzadas entre Sheinbaum y Lichtman reflejan las complejidades de la lucha contra el narcotráfico en un contexto de tensiones internacionales.