Ovidio Guzmán "El Ratón" se declara culpable: Abogado Revive caso Cienfuegos

General Cienfuegos en la Ceremonia del 112 Aniv. Marcha de la Lealtad 


Ovidio Guzmán admite 4 cargos de 12 que se le imputan en Estados Unidos


Chicago, Estados Unidos.- En un giro que sacude la relación México-Estados Unidos, Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín "El Chapo" Guzmán, se declaró culpable de 4 de los 12 cargos por narcotráfico en una corte de Chicago, de acuerdo con el abogado Jeffrey Lichtman. 

Guzmán, de 35 años de edad, se declaró culpable de dos cargos de empresa criminal continuada y dos de conspiración de tráfico de drogas.


Se refirió a las declaraciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien criticó a Estados Unidos por negociar un acuerdo con Guzmán sin coordinarse con México, una idea que el abogado de la familia Guzmán la calificó como "absurda". 



"De alguna manera decía que el gobierno de México debió participar en el proceso legal de la extradición. Me parece que ella sentía que el gobierno de Estados Unidos no debió negociar un acuerdo con Ovidio Guzmán, porque se dice que es un terrorista y nosotros en Estados Unidos no se negocia con terroristas. Parece que ella no estuvo satisfecha con que no se informara al gobierno de México que varios capos se pensara traerlos a la Unión Americana", expesó Lichtman en conferencia.



"No estoy defendiendo al gobierno de los Estados Unidos, pero yo soy un abogado defensor, es algo que he hecho desde hace ya mucho tiempo. No estoy hablando de amigos míos, no estoy hablando de gente a la que yo estime. No, es gente a la que yo defiendo. No soy el abogado defensor preferido del gobierno de los Estados Unidos, pero la idea de que el gobierno de Estados Unidos incluyera al gobierno de México en alguna suerte de negociación y decisión, es absurda esa idea", señaló 

El abogado Jeffrey Lichtman, revive el caso Guzmán y evoca el precedente del general Salvador Cienfuegos, exsecretario de Defensa mexicano (2012-2018), arrestado en 2020 en Los Ángeles por cargos en Estados Unidos, de narcotráfico y lavado de dinero. 



"Si pensamos en el general Cienfuegos, el caso del general Cienfuegos, un caso bastante reciente, era el cargo de más alto rango en México al que se le imputaran cargos en Estados Unidos, se le acusó de proteger a miembros del narco y después de que se imputaran cargos al general Cienfuegos, se insistió en que volviera a México; porque México quería someterlo a proceso. Se le devolvió a México donde fue exonerado de inmediato y no solamente se le exoneró, sino que el presidente de México (AMLO) dijo que la DEA había fabricado la evidencia que se presentó contra el general Cienfuegos, algo otra vez absurdo y algo peor. Entonces el gobierno de México violó un acuerdo bilateral que tenía con el gobierno de Estados Unidos", expresó en conferencia a medios

Sheinbaum, en su conferencia matutina del 3 y 7 de julio de 2025, expresó su indignación ante la falta de comunicación con la Fiscalía General de la República (FGR) sobre el acuerdo con Guzmán, exigiendo pruebas si este implica a ciudadanos mexicanos. 

"Es un caso de extradición, deberían coordinarse con la FGR", afirmó, subrayando la incoherencia de Estados Unidos, al designar a los cárteles como terroristas mientras negocia con sus líderes. 

En México, la Fiscalía General de la República lo exoneró en enero de 2021, argumentando que no había pruebas sólidas y que Cienfuegos nunca se reunió ni comunicó con alguna organización criminal. 

Además de que el expresidente mexicano Andrés Manuel López Obrador acusó a la DEA de "fabricar" evidencia contra Cienfuegos, una declaración que generó controversia y fue vista como un desafío a la cooperación bilateral. 

Según el Departamento de Justicia de Estados Unidos, México violó un tratado al divulgar un expediente de 751 páginas con pruebas proporcionadas por ese país, lo que agravó la crisis en la colaboración antidrogas. 

Ovidio Guzmán López fue extraditado a Estados Unidos, desde México en septiembre de 2023, como parte de las acciones del gobierno contra el fentanilo.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente