Plantón de la CNTE en Zócalo de la CDMX Foto: Stephanie Palacios
Maestros de la CNTE marcharán el 17 de julio en CDMX para entregar una carta a la presidenta Sheinbaum.
Ciudad de México La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), a través de sus secciones 9, 10, 11 y 60, ha convocado a una marcha masiva en la Ciudad de México para el próximo jueves 17 de julio de 2025, con el objetivo de cerrar su “jornada de lucha” y entregar una carta dirigida a la presidenta Claudia Sheinbaum.
Esta movilización, busca presionar al gobierno federal para atender demandas históricas del magisterio, como la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007 y la eliminación de la Reforma Educativa, además de un aumento salarial del 100% y la homologación de prestaciones.
La marcha partirá a las 10:00 de la mañana desde el Ángel de la Independencia rumbo al Zócalo capitalino, este movimiento se llevará a cabo a pesar de que las secciones mencionadas tienen programadas reuniones con la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México (AEFCM).
La cancelación de una reunión previa con la Secretaría de Educación Pública (SEP) el pasado 10 de julio, por tercera vez consecutiva, ha generado indignación entre los docentes, quienes calificaron la acción como “una burla”.
Las demandas de la CNTE incluyen no solo la derogación de la Ley del ISSSTE, que consideran perjudicial para sus derechos de jubilación, sino también la eliminación de la Unidad de Medida y Actualización (UMA) para el cálculo de pensiones, la reinstalación de maestros cesados y un esquema de jubilación basado en años de servicio (28 para mujeres y 30 para hombres).
Durante protestas previas en mayo y junio de 2025, el magisterio instaló un plantón en el Zócalo por 24 días, logrando que Sheinbaum retirara una iniciativa de reforma al ISSSTE del Congreso, aunque los docentes consideraron las medidas del gobierno insuficientes, calificándolas como “parches”.
A pesar de los intentos de diálogo por parte del gobierno federal, la relación con la CNTE ha sido tensa. La presidenta Sheinbaum ha insistido en mantener abiertas las mesas de negociación a través de la Secretaría de Gobernación, la SEP y el ISSSTE, pero ha descartado reuniones directas tras incidentes como el bloqueo de los accesos a Palacio Nacional el 21 de mayo, donde se reportaron agresiones a reporteros.
La mandataria ha enfatizado que no caerá en provocaciones ni recurrirá a la represión, pero la CNTE ha advertido que seguirá presente en los eventos públicos de Sheinbaum hasta obtener respuestas concretas.